Conecta con nosotros

Dinero

Buen Fin: Cómo saber si un producto realmente está en oferta o es engaño

Aunque los descuentos y precios que se ven en la publicidad son muy llamativos, no siempre son verdad, pues, en ocasiones, algunas tiendas suben el precio de sus productos días antes para que llegado el Buen Fin los ofrezcan a precio regular pero disfrazados de rebajas.

Debido a la pandemia de covid, muchas personas optarán por comprar más en línea. Así que si tú eres uno de ellos, te enseñaremos un truco para comprobar que en realidad están haciendo descuentos y no te están engañando.

Dos de las plataformas más usadas en México para comprar son Amazon y Mercado Libre, por lo que nos enfocaremos en estas.

Para la primera, lo que tienes que hace es ir a Google Chrome y buscar ‘Keepa- Amazon Price Tracker’.

Una vez dentro tendrás que darle ‘Añadir a Chrome’ para que pueda instalarse como una extensión.

Ahora entra a Amazon y selecciona el producto que quieras. Una vez ahí, baja la página para encontrar el historial de precio y ver qué tanto lo han modificado.

Para la segunda, lo que debes hacer es ir también a Google Chrome y buscar ‘MercadoTrack’.

Después le darás click al botón ‘añadir’ para instalar la extensión.

Después te meterás al sitio de Mercado Libre y buscarás en la parte superior el botón de ‘Ofertas’. Ahí te metes.

Selecciona el producto en el que estás interesado y dale click. En la parte central, arriba de la foto del producto, te aparecerán dos botones. Selecciona ‘Ver en MercadoTrack’.

Te mandará a la aplicación, donde podrás ver el historial y variaciones de precio.

Con estos trucos sabrás si estás tomando una buena oferta y qué marcas quieren engañarte.

Finalmente, recuerda que el Buen Fin 2020 tendrá lugar del 9 al 20 de noviembre próximos.

Fuente: Excelsior

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto