Conecta con nosotros

Chihuahua

Busca Benjamín Carrera establecer delito por amenaza colectiva

El diputado de Morena Benjamín Carrera Chávez, presentó una iniciativa para crear un tipo penal que permita castigar a responsables de alterar la paz y tranquilidad de la sociedad o de un grupo colectivo, un tipo penal que no requiera la querella como requisito de procedibilidad para la investigación y persecución del delito, y en su caso el ejercicio de la acción penal ante los tribunales.

Ante las actuales circunstancias de seguridad y las condiciones en las que se pueden prestar distintos hechos para atemorizar o generar zozobra en una comunidad, principalmente a través de las redes sociales, el legislador explicó que se han registrado hechos que han generado un ambiente de temor colectivo, como amenazas para realizar hechos violentos en apología a masacres y tiroteos en ciudades de Estados Unidos.

El 03 de agosto del año 2019, en la ciudad de El Paso Texas, se originó una tragedia para las comunidades, en cuando un tiroteo en una tienda departamental quito la vida de varias personas; a partir de este hecho y hasta fechas recientes, han ocurrido diversos hechos que han puesto en jaque a la sociedad Chihuahuense, propagando el miedo de tener un hecho similar al ocurrido en El Paso Texas, con mensajes amenazantes hacia grupos sociales tales como estudiantes, hombres, mujeres, grupos étnicos y sociedad en general, con amenazas de realizar tiroteos en lugares como escuelas, super mercados y diversos lugares, utilizando como medio intimidante el uso de armas.

En este sentido, Carrera Chávez indicó que actualmente, la redacción típica limita a los sujetos activo y pasivo pues para actualizarse la conducta típica la amenaza debe ser persona a persona, lo cual hace difícil el inicio de la investigación en los casos presentados, pues para actualizarse el tipo se requiere una persona que se diga ofendido u afectado y en el problema en estudio no existe una persona aludida de forma personal, “algunos miembros de la sociedad podrían sentirse afectados con las amenazas lanzadas a la colectividad, sin embargo, debe recordarse que el derecho penal es de exacta aplicación, evitando aplicar analogía en todo caso”.
El legislador manifestó la necesidad de crear un tipo penal que permita castigar a responsables de alterar la paz y tranquilidad de la sociedad o de un grupo colectivo, un tipo penal que no requiera la querella como requisito de procedibilidad para la investigación y persecución del delito, y en su caso el ejercicio de la acción penal ante los tribunales.

“Chihuahua ha destacado por iniciar las transformaciones sociales y legales de nuestra nación, por ello el regular las conductas que provocan el miedo en los chihuahuenses debe ser la prioridad, permitiendo con este cambio legal, castigar a aquellos que osen traspasar los límites de la paz social colectiva de nuestro estado”.

Se reformarían los artículos 98 y 204 del Código Penal del Estado de Chihuahua

Artículo 98. Extinción por perdón del ofendido… Los delitos perseguibles por querella son… [ a) – d) ]… e) Amenazas, con excepción del supuesto de amenazas a la colectividad establecido en el tercer párrafo del artículo 204

Artículo 204. A quien amenace a otro con causarle un mal en su persona, bienes, honor o derechos, o en la persona, honor, bienes o derechos de alguien con quien esté ligado por algún vínculo, se le impondrá de seis meses a cinco años de prisión y de noventa a trescientos sesenta días multa.
Si las amenazas son dirigidas a personas menores de dieciocho años o a personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho, las penas se incrementarán en dos terceras partes.
Cometerá el delito de amenazas a la colectividad y será castigado con una pena de tres a cinco años de prisión, quien por cualquier medio amenace a una colectividad con causar un mal en su persona, bienes, honor o derechos, se entenderá por colectividad, cualquier grupo de población, grupo étnico, estudiantil, religioso, o colectivo social o profesional, o a cualquier otro grupo de personas, este supuesto se perseguirá de oficio.
Si para la comisión del supuesto que antecede, se empleare el uso de armas de fuego o artefacto con las características similares a un arma de fuego o la amenaza fuere dirigida hacia un grupo de personas menores de dieciocho años o a personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho, las penas se incrementarán en una mitad.
Cometerá el delito de amenazas a la colectividad y será castigado con una pena de tres a cinco años de prisión, quien por cualquier medio amenace a una colectividad con causar un mal en su persona, bienes, honor o derechos, se entenderá por colectividad, cualquier grupo de población, grupo étnico, estudiantil, religioso, o colectivo social o profesional, o a cualquier otro grupo de personas, este supuesto se perseguirá de oficio.

Chihuahua

Alerta Protección Civil ante congelamiento de tramos carreteros y calles

– Suman 24 municipios con presencia de nieve y 18 tramos carreteros cerrados

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que hasta el corte informativo de las 19: 30 horas, suman 24 municipios con registro de nieve.

Resalta la presencia significativa de nieve, lluvia y aguanieve en varias localidades, lo cual podría impactar la movilidad en calles, avenidas y tramos carreteros del estado en próximas horas.

En los municipios de Ahumada y Juárez, se ha reportado aguanieve intermitente, mientras que Ascensión, Bachíniva, Dr. Belisario Domínguez, Bocoyna, Carichí, Casas Grandes, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Galeana, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro y Temósachic reportan condiciones de nieve.

Además, los municipios de Guachochi, Maguarichi, Moris y Urique reportan lluvias, siendo ligera en Moris.

Es destacable que la presencia de nieve en los citados municipios podría ocasionar complicaciones en las vías de comunicación y posibles cortes en el suministro de servicios esenciales.

Asimismo, se informa a la población que 18 tramos carreteros se encuentran cerrados debido a las condiciones meteorológicas, entre los que se encuentran Madera-Gómez Farías, Madera-Largo Maderal, Madera-Chihuahua, Madera-Temósachic, Madera-La Concha, Bachíniva-Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces-Namiquipa, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa-Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic-Madera, Temósachic-Matachí, Janos-Ascensión, Janos-Casas Grandes, La Junta-Tomochi, Nonoava-El Mirador y Janos-Agua Prieta (intermitente).

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y sobre todo no exponerse a posibles accidentes debido a que se prevé que durante esta noche de miércoles y madrugada del jueves la mayor parte del estado experimente congelamiento de calles, avenidas y tramos carreteros.

Es de suma importancia atender en todo momento las indicaciones de vialidad, así como circular de manera precautoria y usar el cinturón de seguridad.

Por otra parte la CEPC informó que un grupo de 35 personas que se encontraban en la zona, varados en la carretera entre el entronque y la comunidad de Yepómera, fueron auxiliados y trasladados en autobús a un refugio temporal en el municipio de Temósachic por las autoridades municipales.

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Para más detalles y actualizaciones, se pide a la ciudadanía mantenerse al tanto de los avisos oficiales.

Igualmente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y tener precaución al hacer uso de calentones en el hogar.

Asimismo, se reitera la disposición de los 200 refugios temporales habilitados en todo el estado, los cuales tienen la capacidad para recibir a cerca de 42 mil personas que lo requieran ante esta contingencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto