Conecta con nosotros

Resto del mundo

Busca ONU regular comercio global de armas

Las negociaciones del Tratado de Comercio de Armas iniciaron hoy en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el acuerdo  busca ser legalmente vinculante y  podría resultar clave para impedir la transferencia de armamento a países con graves violaciones a los derechos humanos.

Un poco más de 100 países buscarán promover el acuerdo que intenta fijar reglas claras y acordes con los estándares humanitarios internacionales con el objetivo de abatir la violencia producida por el comercio no regulado de armamento ligero en el mundo.

A finales de 2010, un estimado de 27.5 millones de personas vivían desplazadas internamente por conflictos entre facciones armadas, de acuerdo con la ONU.

En promedio, una persona muere cada minuto en el mundo a consecuencia de un arma ligera, además de que miles son abusadas y heridas de manera cotidiana.

“Debemos actuar ahora para terminar con el enorme sufrimiento humano causado por el comercio internacional no regulado de armas”, indicó Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, al inaugurar las negociaciones.

El titular de la ONU urgió a los países que participan en las conversaciones a que se comprometan a un acuerdo legalmente vinculante para finales de mes, cuando terminen las negociaciones.

De acuerdo con el grupo de ONG, el comercio de armas convencionales tiene un valor anual de 60 mil millones de dólares anuales, y no solo alimenta la violencia, sino que promueve la corrupción y debilita el desarrollo social.

Los organismos han subrayado que la mayoría de los gobiernos quieren un tratado fuerte, pero que países como Estados Unidos, China, Siria y Egipto se oponen a la regulación de municiones, y naciones del Medio Oriente rechazan el componente de respeto a los derechos humanos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Elon Musk anuncia la creación del “America Party”, un nuevo partido político en EE.UU.

Elon Musk sorprendió nuevamente al mundo político este fin de semana al anunciar formalmente la creación de un nuevo partido político en Estados Unidos: el America Party. El empresario, fundador de Tesla, SpaceX y otras compañías tecnológicas, reveló la noticia durante una conferencia transmitida desde Austin, Texas, en medio de crecientes especulaciones sobre su implicación directa en la política nacional.
“Un nuevo camino para Estados Unidos”

En su discurso, Musk señaló que el sistema bipartidista estadounidense está “roto” y que el America Party busca ofrecer una alternativa pragmática, basada en la innovación, la libertad económica y el sentido común.

“Ni los demócratas ni los republicanos representan ya el espíritu emprendedor ni los intereses reales de la mayoría de los estadounidenses”, declaró Musk. “Es hora de construir algo nuevo, que no esté capturado por los extremos ideológicos ni por los lobbies corporativos tradicionales.”

Aunque Musk no confirmó si planea postularse a algún cargo, no descartó la posibilidad de apoyar candidatos independientes bajo la bandera del nuevo partido. También adelantó que están trabajando en una plataforma digital “tipo X” para que los ciudadanos puedan participar directamente en las decisiones del partido.
Temas clave del America Party

Según el sitio web provisional lanzado este domingo, el partido tiene como ejes centrales:

Reforma del sistema fiscal y reducción del gasto público improductivo

Defensa irrestricta de la libertad de expresión

Impulso a la innovación tecnológica sin trabas regulatorias excesivas

Independencia energética basada en energías limpias y nucleares

Educación orientada al pensamiento crítico y habilidades técnicas

Combate a la corrupción gubernamental mediante tecnología y transparencia

Reacciones mixtas

Las reacciones no se hicieron esperar. Mientras algunos sectores libertarios y del tech hub aplaudieron la iniciativa, líderes tanto demócratas como republicanos minimizaron el anuncio, calificándolo de “maniobra publicitaria”.

Sin embargo, analistas políticos advierten que la enorme base de seguidores de Musk, especialmente entre votantes jóvenes y desencantados, podría convertir al America Party en un actor disruptivo para las elecciones de 2026 y 2028.
¿Farsa o fenómeno?

Aunque no es la primera vez que Elon Musk coquetea con la política (ha respaldado públicamente a candidatos republicanos y ha criticado a la administración Biden), esta es la primera vez que da un paso institucional formal. La Comisión Federal Electoral (FEC) confirmó que recibió la notificación oficial de creación del partido el viernes pasado.

Por ahora, el America Party cuenta ya con presencia en redes sociales y comenzará a organizar eventos en estados clave como Texas, Florida y Arizona en las próximas semanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto