Conecta con nosotros

Dinero

Busca SAT incentivar las compras en El Buen Fin; sorteará 400 millones de pesos entre consumidores

La titular del Servicio de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro Sánchez, informó este lunes que en el Buen Fin 2021, que se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre, se premiarán las compras con tarjeta de débito o crédito, a través de un sorteo.

Durante la conferencia de prensa mañanera de AMLO, Buenrostro Sánchez detalló que se destinarán 100 millones de pesos para los comercios, los cuales se repartirán en premios generales de 20,000 pesos y habrá un premio mayor que será de 260,000 pesos.

Para los consumidores el monto total a entregar será de 400 millones de pesos. Dijo que en este caso los premios son variados pero se estima otorgar 321,000 premios. Para los consumidores también habrá un premio mayor que será de 250,000 pesos.

Para participar en el sorteo, los consumidores sólo deberán realizar sus compras con su tarjeta de crédito o débito, entre el 10 y 16 de noviembre en los negocios registrados en la página web del sorteo del Buen Fin.

Los requisitos para los comercios serán:

Estar al día con sus obligaciones tributarias.
Contar con buzón tributario.
Tener terminar de punto de venta.
Buenrostro resaltó que sólo los comercios que aparezcan en el portal del SAT del Buen Fin podrán participar por los premios.

Por su parte, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, detalló que el Buen Fin 2021 tiene como propósito impulsar la economía y llevar los beneficios a las familias mexicanas.

Tatiana Clouthier Carrillo dijo que en el Buen Fin 2021 se promoverá principalmente la participación de manera electrónica, utilizando los mecanismos que se ha venido utilizando más durante la pandemia.

La secretaria destacó que los protocolos sanitarios deben continuar y aunque aseguró que ya existe la conciencia entre los consumidores y los negocios para implementar las medidas sanitarias indicadas por las autoridades de salud.

Por otra parte, informó que la dependencia que encabeza ha capacitado a pymes y mipymes para que participen durante esta edición “para conocer los fundamentos para el desarrollo de tienda en línea, así como las mejores prácticas y optimizar las inscripciones, hemos capacitado más de 1,500 mipymes, y esto consideramos ayudará a que estas también se fortalezcan en su comercio y queden ya establecidas para los futuros, pudiendo utilizar la digitalización”, indicó.

Clouthier Carrillo invitó a las empresas a registrarse en el portal web oficial www.elbuenfin.org.

Destacó que el monto total de ventas de 2018 al 2020 se ha ido incrementando, “vamos viendo cómo el uso de la tecnología y también el aumento de los tiempos de la duración propiamente del Buen Fin han apoyado”, dijo.

La titular de la Secretaría de Economía recomendó a los consumidores:

Aprovechar las ventajas que ofrece el comercio electrónico para comparar precios y promociones de forma fácil y desde los hogares.
Promover las compras en micro, pequeñas y medianas empresas.
Hacer una lista de lo que se quiere comprar, considerando el presupuesto disponible.
Revisar detenidamente las condiciones de venta de las tiendas y las garantías para evitar prácticas engañosas o abusivas.
Si se tiene un problema con alguna compra, recurrir a la Profeco. Hacer valer los derechos como consumidores.
A su vez, el presidente de la Concanaco-Servytur, Héctor Tejada Shaar, aseguró que este Buen Fin 2021 ayudará de manera importante con la reactivación económica, ya que destacó que en el país se tienen buenas condiciones para que se lleve a cabo esta edición.

Invitó a las empresas a registrarse en elbuenfin.concanaco.com.mx, destacó que al momento ya se han inscrito más de 131,000 empresas.

Indicó que en la página web del Buen Fin de la Concanaco se podrá conocer las promociones y los comercios que quedan más cerca para los consumidores.

En la página, dijo, también se puede acceder al Quién es Quién de la Profeco, en donde se podrán comparar los precios de los productos o servicios que se busca obtener.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy miércoles 19 de marzo

Por la mañana de este martes, el peso mexicano registró una depreciación del 0.58%, situándose en 20.06 pesos por dólar, en comparación con el cierre de el lunes pasado.

Sin embargo, el dólar estadounidense cerró en 19.93 pesos por unidad, lo que representó un ajuste del 0.08% respecto al día anterior. Durante la jornada, el tipo de cambio fluctuó entre 19.91 y 20.09 pesos, y se anticipa que en operaciones nocturnas se mantenga entre 19.94 y 20.06 pesos.

Estas variaciones reflejan la influencia de las políticas comerciales de la administración de Donald Trump, que han generado preocupaciones sobre una posible desaceleración económica y afectado la confianza en el billete verde.

Los inversionistas están atentos a las previsiones económicas de la Reserva Federalen un contexto de crecientes tensiones comerciales a nivel global.

Archivo.
Hay severas variaciones en el mercado debido a las políticas comerciales de Donald Trump. Créditos: Archivo.

Precio del dólar hoy miércoles 19 de marzo

Ante este escenario para la moneda mexicana, este miércoles 19 de marzo el precio del dólar es de 19.96 pesos por unidad con una tendencia a la baja. En los principales bancos de México, el tipo de cambio se cotiza de la siguiente manera:

  • Citibanamex: 19.33 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.05 pesos a la compra y 20.19 pesos a la venta.
  • Banorte:  18.80 pesos a la compra y 20.35 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.00  pesos a la compra y 20.40 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.60 pesos a la compra y 20.60 pesos a la venta.
  • Afirme: 18.90 pesos a la compra y 20.50 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto