Conecta con nosotros

Acontecer

Buscadores de desaparecidos son asesinados por el crimen

En últimos tres años, al menos siete personas que buscaban a sus desaparecidos fueron asesinadas

 

ROSARIO LILIÁN

 

“Quien se llevó a mi hijo (Fernando) está detenido en San Luis Río Colorado y la Fiscalía en Mazatlán me dice que no se puede hacer nada”, acusó Rosario Lilián Rodríguez Barraza hace unas semanas. Este 31 de agosto, tras ser secuestrada, fue hallada sin vida en La Cruz de Elota, al sur de Sinaloa.

Ella buscaba a su hijo Fernando Abixahy Ramírez Rodríguez, un joven de 20 años que desapareció el 16 de octubre de 2019.

 

ARANZA RAMOS

“Te vamos a encontrar mi amor, espérame un poco mas”, fue el último mensaje de Aranza Ramos antes de ser asesinada en Guaymas, Sonora, el 15 de julio de 2021.

Su esposo Brayan Celaya desapareció el 6 de diciembre de 2020, lo que provocó que ella se sumara al colectivo Madres y Guerreras Buscadoras en la entidad.

JAVIER BARAJAS

 

Javier Barajas Piña, un activista que se integró a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas tras la desaparición y homicidio de su hermana, fue asesinado en Salvatierra, Guanajuato.

El 29 de mayo de 2021, recibió al menos 15 impactos de bala cuando se encontraba en la Calle Abasolo, entre Guillermo Prieto y Altamirano, en el centro del Municipio.

MARÍA DEL ROSARIO

 

El 16 de octubre de 2020, María del Rosario, quien buscaba a su hijo Yatziri Misael, desaparecido en diciembre de 2019, fue baleada en León, Guanajuato, cuando acudió a un punto de venta de drogas, donde supuestamente le dijeron que estaba su familiar, quien tenía 16 años de edad.

Ella pidió a la Fiscalía estatal que incluyera en indagatoria el reclutamiento forzado del menor por parte del crimen organizado.

 

FEDERICO APARICIO 

 

El indígena Federico Aparicio Calixto, quien desde el 2016 buscaba a su hijo que fue privado de la libertad por hombres armados en Tlapa, Guerrero, fue encontrado muerto de un balazo en el abdomen el 24 de agosto de 2020 en el Municipio de Cochoapa El Grande.

 

 ZENAIDA PULIDO

Zenaida Pulido Lombera, activista de Michoacán que buscaba a su esposo, fue asesinada el 19 de julio de 2019 en el Municipio de Aquila, Michoacán, cuando se dirigía a interponer una denuncia por presuntas amenazas en su contra.

El ataque contra la mujer, quien pertenecía a un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, ocurrió en el tramo carretero Huahua-Pichilinguillo.

 

 JOSÉ NICANOR 
José Nicanor Araiza fue encontrado muerto tras ser privado de la libertad en su domicilio en el Municipio de Villa de Cos, en Zacatecas.

El hombre, de 51 años, buscaba a su hijo Nicanor Araiza Hernández, quien desapareció el 30 de septiembre de 2018, también en Villa de Cos.

El cuerpo del buscador fue localizado en un camino de terracería del Municipio de Concepción del Oro.

 

Fuente: eldiariodechihuahua.mx

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto