Conecta con nosotros

Chihuahua

Buscan CNC y CTM disminuir un 30% los precios de productos básicos

La Confederación Nacional Campesina y la Confederación de Trabajadores de México iniciaron las Jornadas de Abasto en Apoyo de la Economía Familiar, con el fin de frenar la especulación y reducir en algunos casos hasta en un 30 % el precio de los productos básicos que son encarecidos por los intermediarios.

La Confederación Nacional Campesina y la Confederación de Trabajadores de México iniciaron las Jornadas de Abasto en Apoyo de la Economía Familiar, con el fin de frenar la especulación y reducir en algunos casos hasta en un 30 % el precio de los productos básicos que son encarecidos por los intermediarios.

Tanto la CNC como la CTM destacaron que se trata de involucrar a todos los actores sociales, bancos de alimentos, ramas de producción, sindicatos y organizaciones  de la sociedad civil a que participen sin distingos de colores o partidos en ayudar a los que menos tienen para que puedan proveerse de una canasta básica que garantice su adecuada alimentación.

Se trata de participar, sin apoyo gubernamental, en la Cruzada Nacional contra el Hambre y es parte de una estrategia para coadyuvar en el consumo familiar con el objetivo de que los “coyotes” o intermediarios no encarezcan los alimento y el salario alcance.

De esta forma, la CNC y la CTM ofrecieron el frijol negro fresco, de Zacatecas a 13.50 pesos el kilo, mole de Actopan, nopales de Milpa Alta, dulces típicos de Tlahuac, así como plantas de ornato y árboles frutales de Xochimilco a bajo precio.

Asimismo, se iniciaron sensores en distintos lados de la ciudad de México y una prueba piloto en Iztapalapa donde se expendieron despensas con cinco y medio kilogramos de verdura surtida (calabaza, cebolla, zanahoria, pepino, limón, tomate verde y chiles) por 40 pesos.

Con anterioridad, informó Mary Thelma Pineda, también en el edificio de la CTM se llevó el huevo a un precio de 30 pesos el kilo, cuando en días pasados se encareció hasta en 42 pesos.

Ahora, “comprometidos con el apoyo social, la CNC nos ofreció la posibilidad de ofertar Ferias Agrícolas de Alimentos de la canasta básica, directamente de los productores y artesanos”, Agregó la subsecretaria del Trabajo de la CTM.

La también presidenta de la Organización Quijano para el Desarrollo, dijo que es necesario tratar de abatir el hambre en México y llevar bienestar a las familias ante el alza de los precios de los productos básicos, que deterioran cada vez más el salario de los trabajadores.

Por su parte, Erika Martínez, quien dirige una organización de la sociedad civil, consideró que con estas acciones los comerciantes e inter

mediarios se verán obligados a bajar sus precios, pues la población está dispuesta cada vez más a comprar directamente al productor.

Redacción: Corina Muruato

verdu

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto