Conecta con nosotros

Acontecer

Buscan entre el fango a sobrevivientes de Atoyac

El número de muertos en los estados afectados por las lluvias crece día a día.

El número de muertos en los estados afectados por las lluvias crece día a día. Ayer, la cifra aumentó a 97 y amenaza con duplicarse en las próximas horas si no se encuentra con vida a 80 desaparecidos, al menos, de la comunidad de Atoyac, sepultada por un alud el domingo pasado.

Luis Felipe Puente, coordinador de Protección Civil, dijo ayer que 21 muertes se registraron en nueve entidades; mientras que en Veracruz, un camión que circulaba cerca de un talud provocó la muerte de 11 personas y en Guerreo hay 65 muertes. “Lo que nos da en este momento 97 decesos por estos dos fenómenos naturales, ya totalmente registrados”.

Mientras que los gobiernos federal y estatal dijeron ayer que son 68 personas reportadas como desaparecidas por el alud que cayó en la comunidad guerrerense de La Pintada, en Atoyac.

Pero el líder de los comuneros de Atoyac, Abel Espinosa Rojo, ya no los cuenta como desaparecidos, asegura que tiene contabilizados ya 80 muertos por el deslave.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que ya iniciaron los trabajos de rescate, pero reconoce que será “muy complicado”, y que no será una acción de “pocos días”, porque es una zona difícil.

En una reunión de evaluación en Guerrero, encabezada por el presidente Enrique Peña y el gobernador Ángel Aguirre, el Secretario hizo un recuento de los trabajos por la contingencia causada por lluvias e inundaciones.

Ante el presidente Peña —quien confirmó que cancelará su viaje a Nueva York programado del 21 al 25 de septiembre para atender la contingencia— Osorio declaró que sigue la evacuación en estados en contingencia, 23 en particular, y que suman ya 50,000 evacuados en total. También informó que se han suspendido clases en Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Chihuahua, impactados por el huracán Manuel.

LOS RESCATES

Siete helicópteros del Ejército mexicano y cinco de la Policía Federal trasladaron ayer a un albergue a cerca de 500 sobrevivientes de la comunidad La Pintada, municipio de Atoyac, Guerrero, en donde el domingo pasado un alud de tierra sepultó viviendas y personas, como consecuencia de las lluvias que dejó el huracán Manuel.

Entrevistado en la base aérea 7 del Ejército, a donde fueron trasladados para luego ir a los albergues, el líder de los comuneros, Abel Espinosa Rojo, comentó que funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social les prometieron edificar casas en otra zona del estado, para las familias sobrevivientes de la comunidad de La Pintada, un predio irregular en la zona de la montaña de Guerrero.

“Muy afectada (la comunidad). Muchos muertos, se vino el cerro encima. Son como 80 los muertos, los que tengo contabilizados, pero hay más”, dijo.

Explicó que si bien helicópteros del Ejército, la Marina y la Policía Federal continúan con el rescate de las personas en esa comunidad, que prácticamente desapareció, aunque existen habitantes que se niegan abandonar el lugar.

En la base aérea se pudo platicar con José Antonio Gómez Maldonado, un joven de 23 años que narró haber perdido a su padre, madre y dos de sus hermanos.

“(Perdí) a mis familiares. Mi papá, mi mamá, mis dos hermanos. Todos estábamos ahí descansando. Yo corrí porque se desgarró todo el cerro. Venía bajando y me fui corriendo lo más que pude”, dijo el joven visiblemente triste.

Isauro, otro de los jóvenes que vivió la tragedia del deslave, narró: “sentimos que el río se nos venía. Pensábamos que era el río, pero era la tierra. Queremos que nos ayuden a levantar las casas. Queremos que nos ayuden a cambiar el pueblo, ya no vamos a poder estar igual ahí”, imploró.

PREVÉN ABRIR HOY LA CARRETERA

Durante el balance, el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz, anunció que se trabaja para cumplir con la indicación de restablecer la conectividad y la previsión de que este vienes al mediodía se abra la carretera de Acapulco hacia el Distrito Federal, para lo cual se construyó un libramiento.

Detalló que en el distribuidor de Tierra Colorada se deberá tomar un libramiento que se organizó para tales efectos hasta el poblado de Palo Blanco, que es la caseta de Chilpancingo, y en donde los automovilistas se podrán incorporar a la autopista, la cual será gratuita. También se instrumentará transporte sin costo hacia la ciudad de México.la-pintada-deslave12

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto