Conecta con nosotros

México

Buscan mecánicos mexicanos para trabajar en Canadá por $53,664 al mes

La pandemia por coronavirus no sólo ha sido devastadora para la salud de las personas, también para su economía, dejando a cientos de miles en el desempleo.

Si estás en busca de una oportunidad laboral, puedes acercarte al Servicio Nacional del Empleo (SNE) de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del gobierno mexicano, donde ofertan plazas para laborar en México o en países del del extranjero como Estados Unidos, Canadá o Alemania.

Esta semana, publicaron una oferta dirigida a mecánicos de equipo pesado para que sean reclutados por una empresa de Victoriaville,Trois-Rivières, Canadá. Es completamente legal. Si te postulas, el SNE te dará la asesoría que necesitas para tramitar tu permiso de trabajo y emigrar.

Hay tres plazas para mecánicos de equipo pesado. El salario aproximado es de $53,664 pesos mensuales y las labores inician el 1 de enero de 2021. Los seleccionados deberán inspeccionar y examinar la maquinaria. Detectar irregularidades y fallas, además de realizar mantenimiento y reparaciones que se requieran.

Asimismo, deberán hacerse cargo de dar mantenimiento a sus herramientas de trabajo y “otras tareas relacionadas”.

Requisitos para trabajar como mecánico en Canadá

  • Diploma y kardex.
  • Pasaporte mexicano vigente.
  • Estudios mínimos de preparatoria.
  • La oferta está dirigida únicamente a hombres.
  • Nivel de inglés intermedio.
  • El francés es opcional, pero un plus.
  • Experiencia mínima de tres años como mecánico.

Características del empleo como mecánico

Los mexicanos seleccionados iniciarán labores el1 de enero de 2021. La duración del contrato es de 3 años con trabajo de 40 horas semanales y un salario mensual de $53,664 pesos.

La oferta publicada en el Portal del Empleo indica que se ofrece vivienda a los trabajadores por $865 pesos semanales, unos $3,460 pesos al mes. Respecto al boleto de avión, el 50% del costo lo cubre el empleador y el resto el trabajador.

¿Cómo postularse al trabajo en Canadá?

Usualmente los solicitantes deben presentarse en una Oficina del Servicio Nacional del Empleo. Da clic aquí para ver cuál queda más cerca de tu domicilio. Pero debido a la pandemia por coronavirus, piden que los informes se soliciten por teléfono.

Da clic en este enlace para descargar la guía de teléfonos y atención por cada estado. Una vez que sepas a qué número marcar, expresa que estás interesado en los trabajos en Canadá. Te dirán qué documentos debes presentar y te guiarán en el proceso de solicitud.

Para externar tus dudas puedes llamar sin costo al 800 841 2020. Consulta la oferta de empleoAQUÍ. Ábrela en Internet Explorer, pues otros navegadores tienen problemas para abrirla.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto