Conecta con nosotros

México

Buscan mecánicos mexicanos para trabajar en Canadá por $53,664 al mes

La pandemia por coronavirus no sólo ha sido devastadora para la salud de las personas, también para su economía, dejando a cientos de miles en el desempleo.

Si estás en busca de una oportunidad laboral, puedes acercarte al Servicio Nacional del Empleo (SNE) de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del gobierno mexicano, donde ofertan plazas para laborar en México o en países del del extranjero como Estados Unidos, Canadá o Alemania.

Esta semana, publicaron una oferta dirigida a mecánicos de equipo pesado para que sean reclutados por una empresa de Victoriaville,Trois-Rivières, Canadá. Es completamente legal. Si te postulas, el SNE te dará la asesoría que necesitas para tramitar tu permiso de trabajo y emigrar.

Hay tres plazas para mecánicos de equipo pesado. El salario aproximado es de $53,664 pesos mensuales y las labores inician el 1 de enero de 2021. Los seleccionados deberán inspeccionar y examinar la maquinaria. Detectar irregularidades y fallas, además de realizar mantenimiento y reparaciones que se requieran.

Asimismo, deberán hacerse cargo de dar mantenimiento a sus herramientas de trabajo y “otras tareas relacionadas”.

Requisitos para trabajar como mecánico en Canadá

  • Diploma y kardex.
  • Pasaporte mexicano vigente.
  • Estudios mínimos de preparatoria.
  • La oferta está dirigida únicamente a hombres.
  • Nivel de inglés intermedio.
  • El francés es opcional, pero un plus.
  • Experiencia mínima de tres años como mecánico.

Características del empleo como mecánico

Los mexicanos seleccionados iniciarán labores el1 de enero de 2021. La duración del contrato es de 3 años con trabajo de 40 horas semanales y un salario mensual de $53,664 pesos.

La oferta publicada en el Portal del Empleo indica que se ofrece vivienda a los trabajadores por $865 pesos semanales, unos $3,460 pesos al mes. Respecto al boleto de avión, el 50% del costo lo cubre el empleador y el resto el trabajador.

¿Cómo postularse al trabajo en Canadá?

Usualmente los solicitantes deben presentarse en una Oficina del Servicio Nacional del Empleo. Da clic aquí para ver cuál queda más cerca de tu domicilio. Pero debido a la pandemia por coronavirus, piden que los informes se soliciten por teléfono.

Da clic en este enlace para descargar la guía de teléfonos y atención por cada estado. Una vez que sepas a qué número marcar, expresa que estás interesado en los trabajos en Canadá. Te dirán qué documentos debes presentar y te guiarán en el proceso de solicitud.

Para externar tus dudas puedes llamar sin costo al 800 841 2020. Consulta la oferta de empleoAQUÍ. Ábrela en Internet Explorer, pues otros navegadores tienen problemas para abrirla.

México

Huracán ‘Erick’ se degrada a categoría 1 tras impactar Oaxaca y Guerrero

Oaxaca.– El huracán Erick tocó tierra a las 6:51 horas de este jueves como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, afectando principalmente las costas de Oaxaca y Guerrero, donde provocó lluvias intensas, vientos de hasta 165 km/h, caída de árboles y fuerte oleaje.

En respuesta a la emergencia, el Gobierno Federal activó un operativo con más de 18 mil elementos de las Fuerzas Armadas, Protección Civil y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, fueron habilitados 582 refugios temporales y se mantienen en alerta 131 municipios considerados en riesgo.

La CFE informó que más de 123 mil usuarios quedaron sin energía eléctrica tras el paso del fenómeno. Hasta el corte más reciente, el suministro ha sido restablecido al 26% de los afectados, mientras brigadas continúan trabajando en las zonas impactadas.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, detalló que varias comunidades reportan derrumbes, caída de postes y cortes de energía, particularmente en caminos hacia la Sierra Sur. Pese a ello, señaló que las carreteras federales permanecen transitables con algunas restricciones. Hasta el momento no se reportan víctimas fatales ni personas desaparecidas.

En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado informó afectaciones en la región de Costa Chica, con deslaves, caída de árboles y lluvias intensas. En Acapulco, las precipitaciones han sido de ligeras a moderadas. De los refugios activados, 21 registran afluencia importante de familias evacuadas.

Con el paso de las horas, Erick se ha degradado a categoría 1, con vientos sostenidos reducidos y su centro ubicado a 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, entre Oaxaca y Guerrero.

No obstante, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que en las próximas 24 horas persistirán lluvias torrenciales, marejadas de hasta seis metros y posibles deslaves en zonas montañosas de ambos estados, así como vientos de 80 a 100 km/h, con rachas de hasta 150 km/h.

Las regiones más afectadas en Oaxaca incluyen la Cañada, Mixteca, Papaloapan, Sierra Norte, Valles Centrales, Costa, Sierra Sur e Istmo, mientras que en Guerrero, el pronóstico se concentra en Costa Grande, Acapulco, Costa Chica, Zona Centro y la Montaña.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que, una vez superada la emergencia, se activará un protocolo de censo por parte de la Secretaría del Bienestar, y aseguró que el gobierno cuenta con una reserva presupuestal para atender desastres naturales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto