Conecta con nosotros

Resto del mundo

Buscan prohibir a menores de 13 años usar redes sociales en Florida

El proyecto de ley original contemplaba esta restricción a menores de 16 años, pero el gobernador Ron DeSantis lo vetó el 1 de marzo.

Estados Unidos.- La Legislatura de Florida aprobó un proyecto de ley que reforma la propuesta que prohibía el uso total de redes sociales a menores de 16 años, vetada la semana pasada por el gobernador, Ron DeSantis, y que ahora se ciñe a menores de 13 años.

El proyecto de ley 3 de la Cámara de Representantes prohíbe a los niños de 13 años hacia abajo, abrir cuentas en determinadas redes sociales, mientras que los de 14 y 15 años necesitarán la autorización paterna y los menores de 18 años tendrán vetado el acceso a sitios web para adultos.

Todos los menores deberán demostrar su edad mediante métodos de escaneo facial o la presentación de una identificación para acceder a sitios para adultos.

Esta propuesta que se erigía como la más estricta de su tipo en Estados Unidos, fue aprobada con apoyo bipartidista, 30 votos a favor y 5 en contra en el Senado, así como 109 a favor y 4 en contra en la Cámara de Representantes.

Esta legislación pasará ahora al escritorio del gobernador DeSantis para su firma, pero el republicano vetó el viernes pasado una medida similar, aún más estricta, que establecía una prohibición total del uso de redes sociales a menores de 16 años.

Con la eventual firma de DeSantis, Florida se unirá a otros estados que han aprobado prohibiciones similares sobre el acceso de los niños a las redes sociales, en medio de un aumento de los suicidios y la depresión de adolescentes.

En ese contexto, los promotores del proyecto de ley de Florida acusan a las redes sociales de ser las principales causantes del incremento de las tasas de suicidio entre adolescentes, así como del ‘ciberacoso’ y de los casos de pedofilia.

Los oponentes, sin embargo, señalan que el proyecto va en contra de la Primera Enmienda de la Constitución.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto