Conecta con nosotros

México

Buscarán México y Argentina elevar intercambio comercial

México, DF. Argentina y México buscarán esta semana en un encuentro bilateral las vías de elevar su intercambio comercial, pocas semanas después de que la nación sudamericana amenazara con pedir la renegociación de un acuerdo automotor, siguiendo los pasos de Brasil, que sí logró hacerlo.

Delegaciones de ambos países se reunirán a partir del lunes por dos días en Ciudad de México, en momentos en que algunas naciones latinoamericanas -entre ellas la propia Argentina y Brasil- han adoptado medidas proteccionistas que favorezcan a sus industrias.

“Esta es una reunión en la que vamos a explorar y ver cuáles son los intereses de ambos países con miras a incrementar el comercio y buscar una balanza más equilibrada, como lo ha solicitado Argentina”, dijo el subsecretario mexicano de Comercio Exterior, Francisco de Rosenzweig, al precisar que el sensible tema automotor quedará fuera de los diálogos.

Poco después de que Brasil logró en marzo una renegociación con México de un acuerdo automotor -mediante el que se establecieron límites temporales a las exportaciones mexicanas de autos-, Argentina manifestó su intención de replantear el comercio en ese sector, a lo que México se negó rotundamente.

«El acuerdo automotor permanecería en sus términos y buscaríamos incrementar el comercio al amparo del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) número seis», añadió el funcionario.

Ante la intención de Argentina de renegociar el acuerdo de autos, México amenazó con llevar la controversia a la Organización Mundial de Comercio (OMC), pero ahora De Rosenzweig dice que la idea es elevar el comercio, no restringirlo. México ha dicho que Argentina tuvo superávits por el comercio de autos y autopartes entre 2002 y 2008 con México y que sólo en los dos últimos años el país norteamericano ha registrado superávits. Según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), México exportó a Argentina 69,061 vehículos livianos en el 2011, para ubicarse en el segundo lugar de ventas a Latinoamérica, lideradas por las que se hicieron a Brasil. En el comercio total, México envió a Argentina mil 789 millones de dólares en mercancías el año pasado y recibió 969 millones de dólares de ese país, según datos de la Secretaría de Economía mexicana.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto