El periodista Carlos Loret de Mola ha revelado que la Fiscalía General de la República (FGR) está buscando una orden de aprehensión contra el ex presidente Felipe Calderón, emanado del Partido Acción Nacional (PAN).
«De manera informal, la FGR presentó ante las instancias judiciales el expediente con el borrador de la solicitud de orden de aprehensión. El motivo tiene que ver con el presunto mal uso de la “partida secreta” de la Policía Federal en el sexenio en que Calderón fue presidente de México y la cabeza de esa corporación era Genaro García Luna, entonces secretario de Seguridad Pública», informa en su columna en el diario El Universal.
Según Loret, la FGR hace el cabildeo para «evitar que por algún error de integración o planteamiento en la carpeta de investigación, el juez niegue la orden de aprehensión contra el ex presidente».
Asimismo, afirma que el «intercambio extraoficial entre FGR y Poder Judicial derivó en que el documento-borrador con la solicitud de la orden de aprehensión regresó al ministerio público para que le hiciera ajustes y precisiones».
Por otro lado, el ex reporteo estrella de Televisa dice que anteriormente se había dado a conocer que «en el sexenio de Calderón, la Policía Federal manejó 7 mil millones de pesos en una “partida secreta” etiquetada como la número 33701 del presupuesto».
Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país
La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.
El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.
Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.
Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.
Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del