Conecta con nosotros

Acontecer

Cactus, entre las especies más amenazadas del planeta por comercio ilegal

Existen más especies de cactus en amenaza de extinción que las de mamíferos y aves del mundo en la misma circunstancia. Así informó la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que ya ha situado a este grupo taxonómico de plantas entre las más amenazadas del mundo.
La institución hace el anuncio luego de realizar, en conjunto con investigadores asociados, la “primera evaluación mundial y más completa de este grupo de especies”. Dicho estudio reveló que un 31 por ciento de las especies de cactus está amenazado debido a presiones cada vez mayores a causa de la actividad humana, principalmente el comercio ilegal.
Inger Andersen, Directora General de la UICN indicó que estos resultados son preocupantes puesto que “confirman que la magnitud del comercio ilegal de vida silvestre ?incluyendo el comercio de plantas? es mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente”, por lo que llamó a intensificar de forma urgente los esfuerzos globales para combatir esté fenómeno, así como reforzar la aplicación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies en Peligro de Extinción (CITES).
De acuerdo con el informe de la UICN, entre las amenazas de este grupo se incluye a la actividad ganadera, la agricultura, el desarrollo residencial y comercial, y la acuicultura que se expande sus hábitats. Además, la UICN ubica al comercio ilegal de plantas vivas y semillas para la industria y colecciones privadas, así como la explotación no sostenible como las principales amenazas de los cactus.
Barbara Goettsch, autora principal del estudio, expresó: “no esperábamos que los cactus estuvieran tan amenazados y que el comercio ilegal fuera un impulsor tan importante de su declive”. Y advirtió que, de no detenerse, la pérdida de estas plantas podría tener “consecuencias de largo alcance para la diversidad y ecología de las zonas áridas y para las comunidades locales que dependen de la recolección de frutos y tallos silvestres”.
Los autores del estudio encabezado por la científica advierten que los puntos críticos de de biodiversidad para las especies de cactus amenazadas incluyen zonas áridas de Brasil, Chile, México y Uruguay; y hacen hincapié en la necesidad de crear y ampliar áreas protegidas de tierras áridas, puesto que albergan gran biodiversidad.
“Estas zonas son percibidas como poco carismáticas y sin importancia, a pesar de que son ricas en biodiversidad, por lo que las especies de tierras áridas, como los cactus, a menudo son ignoradas en la planificación de la conservación”, advierte la UICN en un comunicado.
Con relación al estudio, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) informó que participó financiando tres talleres para la evaluación de las cactáceas mexicanas y preparando más de 500 mapas que ilustran su distribución nacional.
Así mismo, recordó que el aprovechamiento de las especies amenazadas del país está regulado a nivel nacional por la Ley General de Vida Silvestre así como por la CITES a nivel internacional.

 

Sin Embargo

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto