Conecta con nosotros

Nota Principal

Cae el temido narcotraficante “el jaguar” en enfrentamiento

El Jaguar es considerado como el principal generador de violencia en la zona noroeste del Estado de Chihuahus; mantenía mayor presencia en Madera y la zona conocida como Largo Maderal.

Caleb Ordoñez Talavera
Luego de un intenso operativo que desató una balacera en contra del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se logró la captura del presunto líder criminal del grupo denominado Gente Nueva de El Jaguar, que dirigía Francisco A.M. “El Jaguar” según confirmó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Los hechos ocurrieron durante la mañana de este sábado 23 de octubre, en la comunidad de La Norteña, donde tuvieron un enfrentamiento armado en contra de un grupo criminal, que además dejó un saldo de al menos cuatro personas, entre los que se encontraba el presunto líder criminal, según ha trascendido.

Asi lo reportó Adrián LeBaron:

México

En 18 días, casi 11 mil deportados de EU han llegado a México: Sheinbaum

El Gobierno de México, del 20 de enero al 7 de febrero, ha recibido a 10 mil 964 personas deportadas de Estados Unidos, 8 mil 425 corresponden a mexicanos y 2 mil 539 de otras nacionalidades, las cuales han sido repatriados.

Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum al señalar que a las personas de otras nacionalidades se han llevado a su país de origen por medio de transporte terrestre y de aviones, en este último medio han salido con destino Honduras.

«(…) es voluntario, recuerden siempre es voluntario si así lo quieren les acompañamos para que puedan ir a sus países de origen», dijo.

Piden revisar queja sobre migrantes esposados

Luego de que la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, afirmara que los migrantes que regresaron a su entidad «los trajeron esposados hasta el AIFA», la presidenta señaló que solicitó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, revisar con ella a qué se refería exactamente, ya que su gobierno cuenta con los mecanismos para averiguar qué trato recibieron durante la deportación y garantizar el respeto a los derechos humanos.

«Siempre hay una entrevista en caso de que ellos quieran (…) para ver si hubo alguna violación a los derechos humanos y se ponen todas las quejas correspondientes», aseguró la Mandataria federal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto