Conecta con nosotros

Chihuahua

Cae nieve en 10 municipios por paso de la Octava Tormenta Invernal

– Se registró el cierre de los tramos carreteros Puerto Los Lobos-Largo Maderal, Guachochi- Nonoava, Guachochi- Creel, Guachochi-Balleza y San Rafael-Bahuichivo

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), reportó la presencia de nieve en los municipios de Urique, Guerrero, Ocampo, Guachochi, Moris, Matachí, Madera, Maguarichi, Ignacio Zaragoza y Casas Grandes, ocasionada por el paso de la Octava Tormenta Invernal y el frente frío número 42.

En su informe actualizado de incidencias, la dependencia dio a conocer el cierre de los tramos carreteros Puerto Los Lobos-Largo Maderal, Guachochi-Nonoava, Guachochi- Creel, Guachochi-Balleza y San Rafael-Bahuichivo.

En el caso de las rúas Ignacio Zaragoza-Buenaventura y Soto Maynez-Gómez Farías, ambas permanecen abiertas a la circulación pero se solicita conducir con precaución.

La dependencia registró una volcadura a la altura del kilómetro 55 de la carretera Chihuahua-Juárez, con 2 personas heridas y una fallecida.

Además de un choque volcadura sobre la carretera que conduce de Parral a Santa Bárbara, a la altura del rancho Punto Alegre, percance que dejó tres lesionados leves.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, indica que en el transcurso de este lunes continuarán los fuertes vientos acompañados de posibles lluvias la madrugada del martes en Casas Grandes, Madera, Temósachic, Moris, Ocampo, Guerrero, Bocoyna, Uruachi, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Juárez, Ahumada, Guadalupe y Práxedis G. Guerrero.

Mismas condiciones se prevén para Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Buenaventura, Namiquipa, Matachí, Bachíniva, Carichí, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Rosario, Riva Palacio, Gran Morelos, Belisario Domínguez, Chihuahua, Satevó, Valle de Zaragoza, El Tule, Huejotitán, San Francisco del Oro y Parral.

Las precipitaciones pluviales podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo, así como posible caída de aguanieve y nieve en Janos, Casas Grandes, Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Temósachic, Matachí, Ocampo, Guerrero, Maguarichi, Bocoyna Guachochi, Guadalupe y Calvo, El Vergel, Cuauhtémoc y Chihuahua (Majalca).

La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada sobre los pronósticos meteorológicos, así como seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades.

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto