Conecta con nosotros

Chihuahua

Cae nieve en 3 municipios de Chihuahua

Este miércoles 2 de febrero se reportaron nevadas en tres municipios del estado: Bocoyna (en los poblados de Creel y San Juanito), Madera (Largo Maderal y Chuichupa), así como en Guachochi.

De acuerdo con Protección Civil, este miércoles, el desplazamiento del sistema frontal número 28 en interacción con una vaguada polar generará la posibilidad de presencia de nublados acompañados de chubascos en forma de lluvia, aguanieve y nieve en diversos sectores de la entidad, particularmente en la región serrana y hacia el norte de la entidad. El valor de la temperatura máxima previsto para hoy, oscilará entre 18 y 20°C en zonas de Jiménez, López, Coronado, Matamoros y Allende; temperaturas entre 12 y 14°C en la mayor parte del territorio, incluidos municipios como Juárez, Chihuahua, Delicias, Ojinaga, Camargo, Rosales, Satevó, Valle de Zaragoza e Hidalgo del Parral, por citar algunos. Para esta jornada, se prevé la posibilidad de presencia de vientos con rachas superiores a 65 km/h.

Durante esta jornada, se prevé la posibilidad de precipitación en forma de lluvia y nieve en municipios de la franja fronteriza (desde Ascensión hasta Manuel Benavides).

Para la región serrana, además de lluvias, se estima la ocurrencia de chubascos en forma de nieve, pudiendo alcanzar acumulados entre 5 y 10 cms en zonas de Bocoyna, Guadalupe y Calvo y Guachochi.

El valor de la temperatura máxima previsto para hoy, oscilará entre 18 y 20°C en zonas de Jiménez, López, Coronado, Matamoros y Allende.

Temperaturas entre 12 y 14°C en la mayor parte del territorio, incluidos municipios como Juárez, Chihuahua, Delicias, Ojinaga, Camargo, Rosales, Satevó, Valle de Zaragoza e Hidalgo del Parral, por citar algunos.

Temperaturas máximas que no superarán los 6°C en la mayor parte de los municipios serranos en sus zonas altas.

se prevé la posibilidad de presencia de vientos con rachas superiores a 65 km/h en zonas de Ascensión, Janos, Casas Grandes, Madera, Riva Palacio, Cuauhtémoc, El Tule, Huejotitán y Balleza.

En el resto de los municipios serranos en sus partes altas, así como en Juárez y Chihuahua, incluidos Meoqui, Rosales, San Francisco de Conchos, Delicias y Saucillo se estiman rachas oscilando alrededor de 55 km/h.

Para los municipios del oriente y sur-oriente del territorio, cabe la posibilidad de presencia de vientos con rachas entre 25 y 35 km/h.

Para el amanecer del jueves, con el desplazamiento de la masa de aire ártica que impulsa al frente frío número 28, se espera una notable disminución en el valor del termómetro en el estado:

Valores mínimos extremos inferiores a 0°C (potencial presencia de heladas) en municipios serranos en sus zonas altas, como Madera, Gómez Farías, Guerrero, Ocampo, Bocoyna, Guachochi, así como hacia Juárez, Guadalupe, Praxédis G. Guerrero, Namiquipa, Riva Palacio, Cuauhtémoc,

Valores mínimos de temperatura entre 0 y 5°C en municipios como Chihuahua, Buenaventura, Gran Morelos, Santa Isabel, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Matamoros, Hidalgo del Parral, Ojinaga, Manuel Benavides,

Valores mínimos de temperatura entre 6 y 10°C para municipios como Jiménez, Camargo, Julimes, San Francisco de Conchos, Saucillo y Delicias.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto