Conecta con nosotros

México

Cae paciente durante traslado a IMSS Bienestar; pide IMSS que no haya escarnio contra camilleros

Un video que circula en redes sociales muestra el instante en que camilleros de un hospital en el estado de Michoacán provocan la caída de un paciente durante una maniobra de traslado.

Los hechos sucedieron el 21 de abril pasado en el Hospital Civil de Morelia, a donde había llegado el paciente procedente de una unidad del IMSS-Bienestar ubicada en el municipio de Tuxpan, en la misma entidad federativa.

En las imágenes se ve el momento en que el personal pierde el control de la camilla y causa la caída del paciente, un hombre de 30 años con diagnóstico de neumonía, quien no sufrió daño por el incidente según se dio a conocer.

El video se volvió viral en unas pocas horas y generaron una oleada de críticas al personal de salud, especialmente en el contexto de la Emergencia Sanitaria que atraviesa el país debido a la pandemia de Coronavirus.

La funcionaria federal explicó que el paciente llegó sin contratiempos al Hospital Civil de Morelia y se ordenó que se le realizara una tomografía, por lo que los camilleros tuvieron que volver a subirlo a la ambulancia, cuando sucedió el incidente.

“Sé que no es fácil subir a un paciente a la ambulancia, máxime si traía una cápsula y aparte nuestros compañeros portaban el equipo de protección personal que se les ha proporcionado para que lo porten en esta pandemia”.
Gisela Lara
Tras pedir una disculpa a la familia por lo sucedido, destacó que el paciente “no sufrió ninguna lesión derivada del accidente que se produjo”, y finalmente reconoció el esfuerzo que realiza el personal sanitario en estas semanas.

Fuente: SDP

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto