Conecta con nosotros

Nota Principal

Cae peligroso homicida norteamericano en Ojinaga

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación destacamentados en la ciudad de Ojinaga capturaron a Jesús C. Z., persona buscada por las autoridades norteamericanas por ser probable responsable del delito de homicidio en primer grado.

El imputado fue detenido en la calle Presidio y cruce con Libre Comercio donde fue sorprendido por los Oficiales consumiendo marihuana; lugar en el que se ubica una central de autobuses, por lo que se sospecha que pretendía huir de la ciudad.

Al momento de su captura, el sujeto se identificó como “José Carrasco”, sin embargo, no contaba con ninguna identificación; al realizar labores de investigación de gabinete y a través de una coordinación con autoridades de los Estados Unidos, se logró conocer la identidad real y nacionalidad del imputado.

Los hechos que se le atribuyen, se registraron el 15 de noviembre del año 2017, en Odessa Texas, cuando junto con otras dos personas, ingresó a un domicilio en la calle Citation 12293 West, en donde con arma de fuego disparó en contra de Armando Núñez, quien falleció en el lugar y una persona más quedó lesionada.

Jesús C. Z., de 28 años, contaba con una orden de arresto por el delito de homicidio en primer grado, ilícito por el cual fue entregado a las autoridades estadunidenses, por elementos de la Agencia Estatal de Investigación en colaboración con autoridades aduanales, a través del puente internacional “Manuel Ojinaga”.

Cabe destacar que el detenido cuenta con antecedentes penales por el asalto a un policía en Odessa, Texas, donde estuvo preso durante cinco años en el reclusorio Gainesville; asimismo por el asalto a un comercio a mano armada, delito por el cual pasó siete años en la cárcel de Telford, New Boston, Texas.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto