Conecta con nosotros

Nota Principal

Capturaron al traficante de personas más buscado de México

Para Estados Unidos, Paulino Ramírez Granados era uno de los “padrotes” más buscados de México. El hombre, originario de Tenancingo, operaba una de las redes de tráfico de mujeres más grandes a Estados Unidos, en contubernio con 13 miembros de su familia; hermanos, primos, tíos.

El gancho era el típico: algún miembro de la familia entablaba una amistad o un romance con jovencitas sin educación, para después presionarlas para prostituirse. Una vez instruidas en el negocio, las víctimas eran trasladadas a Estados Unidos.

Las mujeres eran llevadas a edificios entre rascacielos en la ciudad de Nueva York, donde a través del abuso físico, sexual y amenazas de daño a sus familias, las jóvenes se prostituían. Además que varias de las víctimas tenían hijos de sus traficantes y eran amenazados con la pérdida de los niños si no continuaban prostituyéndose.

Ayer, Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), anunció que las autoridades mexicanas capturaron a Paulino Ramírez Granados en Tenancingo, tras una investigación conjunta entre la ciudad de México y las investigaciones de seguridad nacional (HSI) del ICE, HSI Nueva York.

Ramírez había estado en la lista de más buscados desde 2010, y fue acusado en la Corte de Nueva York por tráfico sexual, “lavado” de dinero, entre otros cargos.

“La explotación sexual de los seres humanos es uno de los peores crímenes contra la humanidad”, dijo la directora del ICE, Sarah R. Saldaña: “Felicito a la Policía Federal mexicana por su compromiso a rastrear a Ramírez. Este arresto es un testimonio de la excepcional relación bilateral entre México y Estados Unidos”.

La investigación se inició cuando una organización no gubernamental refirió a una víctima de tráfico a las autoridades estadounidenses. La víctima había entrado ilegalmente en los Estados Unidos, pero declaró haber sido obligada a prostituirse en junio de 2000 por un miembro de la familia Granados.

Ella facilitó una lista detallada de los abusos físicos y agresiones sexuales que sufrió por un miembro de la organización de Granados, y las amenazas a la seguridad de sus hijos cuando se negó a trabajar prostituyéndose.

Hasta la fecha, 13 miembros de la organización Granados han sido acusados en el distrito oriental de Nueva York por cargos de tráfico sexual. Doce han sido detenidos y Raúl Granados Rendón, otro de los “padrotes” más buscados, sigue fugitivo.

Fuente: El Diario de Yucatán

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto