Conecta con nosotros

Nota Principal

Capturaron al traficante de personas más buscado de México

Para Estados Unidos, Paulino Ramírez Granados era uno de los “padrotes” más buscados de México. El hombre, originario de Tenancingo, operaba una de las redes de tráfico de mujeres más grandes a Estados Unidos, en contubernio con 13 miembros de su familia; hermanos, primos, tíos.

El gancho era el típico: algún miembro de la familia entablaba una amistad o un romance con jovencitas sin educación, para después presionarlas para prostituirse. Una vez instruidas en el negocio, las víctimas eran trasladadas a Estados Unidos.

Las mujeres eran llevadas a edificios entre rascacielos en la ciudad de Nueva York, donde a través del abuso físico, sexual y amenazas de daño a sus familias, las jóvenes se prostituían. Además que varias de las víctimas tenían hijos de sus traficantes y eran amenazados con la pérdida de los niños si no continuaban prostituyéndose.

Ayer, Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), anunció que las autoridades mexicanas capturaron a Paulino Ramírez Granados en Tenancingo, tras una investigación conjunta entre la ciudad de México y las investigaciones de seguridad nacional (HSI) del ICE, HSI Nueva York.

Ramírez había estado en la lista de más buscados desde 2010, y fue acusado en la Corte de Nueva York por tráfico sexual, “lavado” de dinero, entre otros cargos.

“La explotación sexual de los seres humanos es uno de los peores crímenes contra la humanidad”, dijo la directora del ICE, Sarah R. Saldaña: “Felicito a la Policía Federal mexicana por su compromiso a rastrear a Ramírez. Este arresto es un testimonio de la excepcional relación bilateral entre México y Estados Unidos”.

La investigación se inició cuando una organización no gubernamental refirió a una víctima de tráfico a las autoridades estadounidenses. La víctima había entrado ilegalmente en los Estados Unidos, pero declaró haber sido obligada a prostituirse en junio de 2000 por un miembro de la familia Granados.

Ella facilitó una lista detallada de los abusos físicos y agresiones sexuales que sufrió por un miembro de la organización de Granados, y las amenazas a la seguridad de sus hijos cuando se negó a trabajar prostituyéndose.

Hasta la fecha, 13 miembros de la organización Granados han sido acusados en el distrito oriental de Nueva York por cargos de tráfico sexual. Doce han sido detenidos y Raúl Granados Rendón, otro de los “padrotes” más buscados, sigue fugitivo.

Fuente: El Diario de Yucatán

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto