Conecta con nosotros

Chihuahua

Caen dos por probable robo a escuela de la colonia Revolución

Los probables responsables de cometer un robo en una escuela de la colonia Revolución, fueron detenidos y presentados por elementos de la Policía Municipal ante el Ministerio Público, a fin de ser investigados, toda vez que pudieran estar involucrados en otros atracos similares cometidos en ese mismo lugar.

Fue al realizar recorridos de vigilancia preventiva como los agentes municipales detectaron a dos personas sospechosas en el interior de unas tapias cercanas al plantel escolar, ubicado en las calles Pascual Orozco y Vicente Güereca, en la colonia arriba mencionada, quienes al ser revisados tenían en su poder varias batidoras y licuadoras industriales y otros enseres de cocina, además de una considerable cantidad de víveres que utilizarían para proveer alimentos a estudiantes de escasos recursos.

Personal de la institución fue notificado de la situación y reconoció plenamente los artículos como de su propiedad, por ello quienes dijeron llamarse Julián Armando Ch. U., de 26 años de edad y Erick Ricardo U. R., de 34, quedaron a cargo del juez cívico de la Comandancia Norte, en espera de que la autoridad competente inicie las indagatorias correspondientes.

El presente documento es meramente informativo, cuyo objetivo es destacar la labor de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, sin embargo será el Ministerio Público el que finalmente determine la responsabilidad de las personas mencionadas en él.

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto