Conecta con nosotros

Resto del mundo

Caen dos traficantes que dirigían la barcaza de la tragedia en el Mediterráneo

ROMA, 21 de abril.- El ministro del Interior de Italia, Angelino Alfano, anunció hoy el arresto de dos presuntos traficantes de personas que se encontraban entre los supervivientes del naufragio frente a Libia y que han sido trasladados al puerto de Catania (sur).

Han sido arrestados por la fiscalía de Catania (Sicilia) dos traficantes de la embarcación naufragada”, anunció Alfano en su cuenta de Twiter.

Según el fiscal de Catania, Giovanni Salvi, los detenidosfueron el tunecino Mohamed Alí Malek, de 27 años de edad, que era el capitán de la lancha y su ayudante, el sirio Mahmud Bikhit, de 25 años.

Malek fue acusado de naufragio culposo, homicidio culposo múltiple y favorecimiento de la inmigración clandestina, mientras su asistente solamente de ese último delito.

En declaraciones a los medios, Salvi dijo que la fiscalía pedirá en las próximas horas al juez de indagaciones preliminares confirmar las detenciones y se procederá a interrogar a los testigos.

Señaló que no ha sido posible aún establecer el número de muertos en el naufragio, porque los supervivientes hablan de entre 700 y 950 pasajeros, por lo que se trataría de la peor tragedia en el Mediterráneo desde la Segunda Guerra Mundial.

El exiguo número de supervivientes podría depender del hecho de que muchos migrantes, entre ellos mujeres y niños, estaban encerrados en las bodegas”, dijo.

La Fiscalía de Catania dijo que 850 personas viajaban a bordo de la nave naufragada el pasado domingo y estimó que el número de víctimas mortales asciende a «algunos cientos» de personas.

En un comunicado, la Fiscalía señala que esta estimación se basa en las informaciones proporcionadas por algunos supervivientes a bordo de la nave ‘Bruno Gregoretti’, con la que ayer llegaron al puerto catanés, y en un informe del mercante portugués que prestó auxilio a la patera en el momento de su hundimiento.

Por su parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) cifró en unos 800 los inmigrantes muertos, basándose en los testimonios de los sobrevivientes.

Es posible decir que al menos 800 han muerto», reportó la portavoz de ACNUR en Italia, Carlotta Sami.

De acuerdo con la reconstrucción de las autoridades italianas, el hundimiento fue causado por el movimiento en masa de los migrantes hacia uno de los lados de la nave y por una colisión con el mercantil portugués King Jacob que los estaba socorriendo.

Según la Guardia Costera italiana, hay 28 supervivientes de la tragedia y se han recuperado 24 cadáveres, que han sido trasladados al puerto maltés de La Valeta.

Las investigaciones proseguirán y no se «excluye la inspección y la eventual recuperación de la nave hundida», una opción que será valorada posteriormente.

Fuente: Tu Voz

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto