Conecta con nosotros

Nota Principal

Caen tres exfuncionarios de Chihuahua por caso del Campo Algodonero

La Fiscalía General de Chihuahua capturó al exsubprocurador de justicia de Ciudad Juárez y a otros dos exfuncionarios acusados de los delitos de abuso de autoridad e imputaciones falsas dentro de las investigaciones efectuadas en el año 2001, relacionadas a las víctimas del Campo Algodonero.

La detención se realizó en la ciudad de Chihuahua a través de una orden de aprehensión, otorgada por un Juez del Sistema Tradicional del Distrito Judicial Bravos y ejecutada por la Fiscalía Especializada en Control, Análisis y Evaluación, indica la Fiscalía a través de un comunicado.

Las personas detenidas fueron identificadas como José Manuel O. A., quien se desempeñó como subprocurador de justicia; Jesús Manuel G. G. y Jaime G. S.

La averiguación previa se inició por queja/denuncia de familiares de las niñas y mujeres, víctimas del Campo Algodonero, documento en el que señalan fallas en el debido proceso legal y de las obligaciones de los funcionarios.

En el momento en que fueron encontrados los ocho cuerpos en el denominado Campo Algodonero, las personas encargadas de investigar tenían a su alcance diversos instrumentos y manuales internacionales para llevar a cabo el trabajo; sin embargo, no los utilizaron, evidenciando la serie de inconsistencias, omisiones, negligencias e irregularidades”, versa la acusación.

Las personas detenidas fueron trasladadas a Juárez y puestas a disposición del Juez que los requiere para el desarrollo del proceso penal correspondiente.

Con esto, la Fiscalía da cumplimiento a uno de los puntos señalados en la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos dentro del caso González y otras (Campo Algodonero) Vs México.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto