Conecta con nosotros

Chihuahua

Calculan pérdidas de 80 mil toneladas de manzana

En 15 días se perderán 80 mil toneladas de manzana que no ha podido comercializarse y se mantiene en refrigeradores de los productores, por lo cual representantes de Unifrut urgieron a declarar una situación de emergencia para conseguir apoyos y poder acomodar el producto.

En 15 días se perderán 80 mil toneladas de manzana que no ha podido comercializarse y se mantiene en refrigeradores de los productores, por lo cual representantes de Unifrut urgieron a declarar una situación de emergencia para conseguir apoyos y poder acomodar el producto.

Ante diputados locales y funcionarios de dependencias estatales y federales, Ricardo Márquez, a nombre de Unifrut, consideró irónico que se haya logrado un récord de producción de manzana en la actual temporada y a la vez se vaya a alcanzar un récord de pérdidas.

Durante la mesa permanente para tratar el problema de la deuda con la Comisión Federal de Electricidad y otros problemas del campo, instalada en la sala Legisladoras, en el Congreso del Estado, el dirigente de El Barzón, Martín Solís, aseveró que de igual forma debe dársele prioridad al asunto de la manzana, que se ha quedado sin comercializar.

En este sentido, Márquez y otros integrantes de Unifrut detallaron la grave situación en la que se encuentran, a pesar de haber producido manzana en enormes cantidades. Reprochó la actitud de la Secretaría de Economía por permitir la entrada de ese producto desde Estados Unidos y actualmente batallar para comercializar lo producido en la entidad.

Las 80 toneladas están actualmente en frigoríficos y eso les elevará además la deuda que mantienen con la Comisión Federal de Electricidad. “Es una práctica contra los productores locales, porque a un productor en Estados Unidos se le da una tarifa de energía eléctrica de 4.19 centavos de dólar, como .5 centavos de peso mexicano por kilowatthora, y a nosotros nos lo cobran en 1.72 pesos por kilowatthora más impuestos”, señaló.

Fuente: XEPL.
001_manzana_cuauhtemoc

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto