Conecta con nosotros

Resto del mundo

Califican de “tibia” la defensa de AMLO contra la militarización de Texas

El Consejo Supremo Hñahñu, que agrupa a migrantes indígenas que viven en México y Estados Unidos de migrantes también instó a que López Obrador envíe una carta al gobernador de Texas para evitar una masacre de migrantes en la frontera norte

Un migrante espera del lado mexicano de la frontera luego de que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detuvieron a un par de migrantes que cruzaron la frontera por la playa, el 26 de junio de 2022, en Tijuana, Méxic (Marco Ugarte/AP)

Organizaciones de migrantes indígenas lamentaron la “tibia” defensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ante la amenaza del gobernador de Texas Greg Abbott, de enviar tanques de guerra M113 a la frontera entre México y EU,

Esta estrategia tiene como fin frenar la ola de migración hacia Estados Unidos. Asimismo, le pidieron dejar de defender a Donald Trump, además de organizar a paisanos que regresan al país para evitar que los roben y extorsionen.

El Consejo Supremo Hñahñu, que agrupa a migrantes indígenas que viven en México y Estados Unidos, señalaron que en lugar de estar defendiendo el regreso del presidente norteamericano a Twitter, el presidente mexicano debería de ir a la frontera para ver cuál es el trato que se les da a los mexicanos que son detenidos y deportados.

“Que el presidente deje de defender al clasista, supremacista y racista de Donald Trump en Twitter, mejor dígale: Oye Trump, yo defiendo los migrantes”, señaló el consejo.

La agrupación de migrantes también instó a que López Obrador envíe una carta al gobernador de Texas para evitar una masacre de migrantes en la frontera norte. “Queremos regresar a México o a nuestras comunidades”, reiteraron.

“En lugar de hacer una marcha para sus fines políticos, haga una caravana de migrantes para que regresemos a Estados Unidos en diciembre para evitar que seamos amenazados por agentes de migración y que el Servicio de Administración Tributaria y la Guardia Nacional no nos roben nuestras pertenencias.

“No pida Twiter para Trump. Mejor denos internet a los indígenas de México”, señalaron.

Recordaron que algunos de los migrantes huyen de la narcopolítica, violenciay pobreza que prevalece en la mayoría de los lugares de México, “a mayor pobreza en México mayor migración y desintegración de la familia en México y nuestras remesas fortalecen al peso, la moneda de México, lo que permite que la economía de México mantenga estabilidad”, señalaron.

Fuente: reporteindigo.com

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto