Conecta con nosotros

México

Camas, cocina y baños de lujo… así es por dentro el avión presidencial

Al finalizar la sesión de preguntas de reporteros, tras su conferencia matutina desde el Hangar Presidencial, Andrés Manuel López Obrador invitó a la prensa presenta a subir al avión para que exhiban sus dimensiones con la frase «bueno ahora sí, vamos para adentro, digo en plural pero son ustedes».

Por medio de un video, elementos de la Fuerza Aérea Mexicana y Sedena guiaron un recorrido por el avión Boeing TP-01, aeronave de nueva generación con avances tecnológicos suficientes para volar durante 14 horas y media con alcance de 15 mil 262 kmaproximadamente suficientes y una velocidad de 912 km/h.

El avión está compuesto por áreas como la cocineta, comitiva, área presidencial, de prensa y zona de descanso.

Se encuentra equipado con varias pantallas digitales táctiles y un sistema de control de ventanillas, iluminación y el contenido multimedia que se muestra en las pantallas, con las que cada uno de los 80 asientos para pasajeros cuenta.

Además, tiene mesas, sillas ajustables y hasta un asiento designado como presidencial, especialmente para el mandatario nacional, que alguna vez fuera ocupado por Enrique Peña Nieto.

La oficina presidencial, dentro de avión José María Morelos y Pavón, que AMLO sugirió se llamara Carlos Salinas de Gortari, cuenta con pantalla plana, una caminadora con luces rosas, un sillón que puede girarse 360 grados.

También existe un dormitorio que tiene baúles para guardar equipaje y una cama matrimonial, además de un baño con capacidad de 30 minutos de uso e iluminación rosa.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto