Conecta con nosotros

Chihuahua

Cambia Moody’s perspectiva de Chihuahua de estable a negativa

Moody’s de México cambió la perspectiva de las calificaciones del estado de Chihuahua de A1.mx (Escala Nacional de México) y Ba1 (Escala Global, moneda local) a negativa de estable, y advirtió que la entidad se perfila para registrar otro déficit importante en 2012 y enfrentaría un importante incremento en su deuda.

A través de un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores, la calificadora estimó que el cambio de la perspectiva de las calificaciones refleja la expectativa de Moody’s de que continuará el débil desempeño financiero.

«De acuerdo con información preliminar y proyecciones de Moody’s, el estado se perfila para registrar otro déficit importante en 2012 después del elevado déficit de 12.7% registrado en 2011 derivado de las presiones del gasto operativo y de inversión en obra pública», destacó.

«Esto podría sugerir un cambio en la política fiscal respecto de años anteriores cuando Chihuahua registraba déficits fiscales moderados».

Agregó que si se materializan estas proyecciones, para el cierre del año Chihuahua enfrentará un importante incremento en su deuda y mantendrá una muy débil posición financiera.

Expuso que los niveles de deuda se han incrementado rápidamente y se espera que alcancen niveles por encima de 40% del total de los ingresos para el cierre de 2012, arriba del 33.7% registrado en 2011, nivel ya elevado con relación a otros estados mexicanos calificados en Ba.

Adicionalmente, añadió Moody’s, el estado financia parte de sus déficits financieros con liquidez interna.

«En 2011 el capital de trabajo neto – medido por el activo circulante menos el pasivo circulante – alcanzó su nivel más bajo de los últimos cinco años (-13.2% del total de gastos)».

La calificadora manifestó que espera que persistan las presiones de liquidez en el corto a mediano plazo y considera que la falta de recursos internos para protección contra choques imprevistos constituye un factor crediticio negativo y una de las principales debilidades crediticias del estado.

Chihuahua, subrayó, enfrenta importantes desafíos para corregir estas tendencias negativas en el corto plazo, y consideró que tiene la capacidad para mejorar su desempeño y revertir la tendencia a la baja gracias a su elevado nivel de ingresos propios y a sus buenas prácticas de administración.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

PAN decidirá alianzas rumbo a 2027; PRI va solo

La gobernadora Maru Campos afirmó que será decisión de las dirigencias estatal y municipales del PAN si buscan alianzas para las elecciones de 2027, en respuesta al anuncio del PRI de que competirá solo en los próximos comicios.

Campos calificó el proceso como “interesante”, pero aclaró que por ahora su prioridad está en temas urgentes como salud, alimentación y atención a las afectaciones por lluvias.

“Aquí hay una presidenta de partido; decidirán las presidentas estatal y municipal. Yo estoy enfocada en lo que necesita la gente”, declaró.

En 2027 se renovarán la gubernatura, alcaldías y diputaciones en Chihuahua, y la definición de alianzas marcará el arranque del proceso político en el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto