Conecta con nosotros

Chihuahua

Canaco se Pronuncia en Contra del Impuesto Sobre Nómina del 1%; »No es el momento»

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Omar Armendáriz, expresó su oposición a la implementación del Impuesto Sobre Nómina (ISN) del 1%, argumentando que afectará considerablemente a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Declaraciones en Contexto Laboral

En el marco del Segundo Informe de Resultados del Centro de Conciliación Laboral, celebrado en el hotel Sheraton, Armendáriz señaló que, tras consultas internas y encuestas entre los miembros de la Cámara, la mayoría de los comerciantes no están de acuerdo con la implementación de este nuevo gravamen.

Razones de la Oposición

El líder empresarial explicó que el reciente incremento al salario mínimo aprobado por el Gobierno Federal ya representa un gasto adicional significativo para los negocios. Añadir el ISN en este contexto podría tener un impacto negativo en la estabilidad económica de las PyMEs.

«No es el momento adecuado para implementar este impuesto,» afirmó Armendáriz, subrayando que el contexto financiero para 2025 es incierto y que los empresarios necesitan mayor claridad antes de asumir nuevos costos fiscales.

Llamado a la Prudencia

Aunque reconoció que el impuesto podría evaluarse en el futuro, insistió en que el momento actual no es el más oportuno, dada la incertidumbre económica y los desafíos ya enfrentados por las empresas tras los recientes ajustes salariales.

La Canaco reitera su compromiso con la defensa de los intereses de sus afiliados y continuará dialogando con las autoridades para buscar alternativas que protejan la competitividad del sector empresarial.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto