Las autoridades sanitarias de Canadá han registrado 153 casos de salmonela, principalmente en individuos menores de 5 años o mayores de 65.
Toronto.- Las autoridades canadienses revelaron el pasado viernes a seis el número de personas que han muerto en el país como consecuencia de un brote de salmonela relacionado con dos marcas de melones procedentes de México.
La Agencia de Salud Pública de Canadá (ASPC) señaló en un comunicado que el consumo de los melones contaminados con la bacteria también ha obligado a hospitalizar a 53 personas en todo el país.
En total, las autoridades sanitarias canadienses han contabilizado 153 casos de salmonela, en su mayoría en personas menores de 5 años o mayores de 65.
«De acuerdo a la investigación, el consumo de melones de las marcas Malichita y Rudy ha sido identificado como la probable causa del brote. Muchos de los individuos que enfermaron han informado que consumieron melones antes de contraer la enfermedad», dijo ASPC en un comunicado.
ASPC añadió que muchas de las personas afectadas por el brote son adultos que residen en centros para personas de avanzada edad o niños en guarderías.
Los melones de Malachita y Rudy proceden de México, según el etiquetado de los productos.
En noviembre, la Agencia de Inspección Alimentaria de Canadá (AIAC) solicitó la retirada del mercado de los melones de la marca Malachita vendidos en el país entre el 11 de octubre y el 14 de noviembre. El 24 de ese mes, la agencia federal canadiense amplió la retirada a los productos de Rudy.
La investigación ha confirmado que la misma cepa genética de la bacteria ha causado un brote de salmonela en Estados Unidos, que también ha sido relacionado con los melones de Malachita y Rudy.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».