Conecta con nosotros

México

Canadá pide no viajar a estos 13 estados mexicanos por riesgo de crimen y secuestro

En su sitio web oficial, el Gobierno de Canadá pidió a sus ciudadanos “actuar con alto grado de cautela” o de preferencia no viajar a 13 estados de México, por “los altos niveles de actividad delictiva y secuestro”, además de que continúan restricciones por el coronavirus (COVID-19).

“Si debe viajar” a México, señaló el Gobierno de Canadá, “verifique niveles de riesgo específicos de su destino y planifique su viaje en consecuencia”. En ese sentido, los 13 estados que sugirió no visitar por altos grados de delincuencia organizada y secuestro son:

Nayarit
Morelos
Chihuahua
Tamaulipas
Guanajuato
Sinaloa, excepto Mazatlán
Durango, excepto la capital
Colima, excepto Manzanillo
Michoacán, excepto Morelia
Nuevo León, excepto Monterrey
Guerrero, excepto Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco
Coahuila, excepto debajo del corredor vial Saltillo-Torreón
Sonora, excepto Hermosillo, Guaymas, San Carlos y Puerto Peñasco

Canadá sugirió a sus ciudadanos evitar viajes no esenciales hasta nuevo aviso; la alerta para viajar a México fue emitida el pasado jueves 14 de octubre, y la más reciente actualización se publicó este mismo miércoles. Llamó a trasladarse sólo en casos realmente necesarios.

Canadá emite alerta de viaje
En su comunicado de prensa, el Gobierno encabezado por Justin Trudeau añadió sobre viajar a México:

“La decisión de viajar es su elección y usted es responsable de su seguridad personal en el extranjero. Canadá se toma muy en serio la seguridad de los canadienses y proporcionamos información confiable y oportuna para que decida bien informado, con respecto a (sus traslados)”.

El Gobierno de Canadá, país cuyos ciudadanos, junto a estadounidenses, son los extranjeros que más visitan México ya sea por vacaciones o negocios, explicó que hará todo lo que esté en sus posibilidades para proteger a los canadienses, pero “puede haber restricciones que limitarán la capacidad”.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto