Conecta con nosotros

Chihuahua

Cancela AMLO gira por Chihuahua; va a Durango, Sinaloa y Nayarit

La gira, contempla la visita de cuatro estados del 30 de julio al 2 agosto, tales como Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco.

Sin embargo no se contempla Chihuahua.

El Gobierno Federal fue quien envió la agenda del presidente López Obrador, la cual manejó como preliminar, pues pueden existir cambios de acuerdo a la logística.

Aquí agenda que envió Presidencia a los medios de comunicación:

“Agenda preliminar del presidente Andrés Manuel López Obrador. Viernes 30 de julio al lunes 2 de agosto.

Viernes 30 de julio: Sinaloa y Durango.

7:00 (local) Conferencia de prensa. Culiacán, Sin.

11:00 (local) Supervisión carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo. Badiraguato, Sin.

(Horario por definir) Inauguración instalaciones Guardia Nacional. Tamazula, Dgo.

Sábado 31 de julio: Sinaloa.

12:30 (local) Supervisión carretera San Ignacio-Tayoltita. San Ignacio.

Domingo 1° de agosto: Nayarit.

12:00 (local) Supervisión carretera federal La Yesca.

16:30 (local) Supervisión carretera Las Varas-Compostela. Compostela.

Lunes 2 de agosto: Jalisco.

7:00 Conferencia de prensa. Puerto Vallarta”.

Fue el propio presidente quien anunció en su conferencia de prensa mañanera la posibilidad de visitar Chihuahua.

En la Mesa de Seguridad de Chihuahua se confirmó su posible visita, la cual sería para inaugurar cuarteles de la guardia nacional.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto