Conecta con nosotros

México

Cancelan grito de independencia en Nuevo León y Querétaro

El grito de los regiomontanos se quedará ahogado este 15 de septiembre, al anunciar la Secretaría de Salud a los alcaldes que este evento debe suspenderse para evitar riesgo de contagios.

Al analizar el semáforo de reactivación tras dos semanas de la última revisión, el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, anticipó a los alcaldes la conveniencia de dar por suspendido definitivamente el acto patrio.

El funcionario dijo que aquellos que ya están pensando en los contratos del festejo no deben pensar en ello y los conminó a darlo por suspendido, en una reunión virtual que inició pasadas las 10 de la mañana.

Querétaro también.

Debido a la situación por el COVID-19, las celebraciones multitudinarias en Querétaro, incluido el grito de independencia, quedan canceladas.

El Oficial Mayor de gobierno del estado, José de la Garza Pedraza, confirmó en conferencia de prensa virtual que se cancela la celebración del 15 de septiembre.

 

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto