Conecta con nosotros

Chihuahua

Cáncer de mama de las principales causas de muerte de mujeres chihuahuenses

La detección temprana del cáncer de mama depende la vida misma de una mujer con este padecimiento. Este tipo de cáncer se convirtió en una de las principales causas de fallecimiento de mujeres en Chihuahua.

La detección temprana del cáncer de mama depende la vida misma de una mujer con este padecimiento. Este tipo de cáncer se convirtió en una de las principales causas de fallecimiento de mujeres en Chihuahua.

Es por ello que la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado emitió información para detectar la enfermedad de manera oportuna y así aminorar el riesgo de muerte.

La exploración debe realizarse por lo menos una vez al año para detectar síntomas del padecimiento como zonas enrojecidas, bultos, hundimiento de senos o pezones, asimetría, piel con aspecto de cáscara de naranja, entre otras.

El doctor Rodvick Bueno Solís, coordinador estatal del Programa de Salud de la Mujer, comentó que a partir de los 20 años es importante que las mujeres se realicen la autoexploración, ya que es una de las principales herramientas que existen para la detección temprana del cáncer de mama, por lo cual es muy importante que acudan a su centro de salud más cercano a realizarse el examen especializado si se encuentra algún síntoma.

El tratamiento para combatir el cáncer de mama, se basa en muchos factores como el tipo y lugar del cáncer, si es sensible o no a ciertas hormonas, también puede ser controlado con fármacos quimioterapéuticos para destruir las células cancerosas y radioterapia.

En ciertos casos se realiza cirugía para extirpar el tejido canceroso de la mama, es decir una tumorectomía, y la mastectomía se utiliza para extirpar toda o parte de la mama y posiblemente las estructuras aledañas.

Los Servicios de Salud del Estado cuentan con una unidad móvil de mastografía que acude periódicamente a los municipios más alejados, para que todas las mujeres chihuahuenses tengan acceso al diagnóstico oportuno a través de una mastografía.

cancer de mama

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto