Conecta con nosotros

Increible

Candidata transexual del PRD en Juárez impugna elección pues pusieron su nombre de varón

La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la diputación por el distrito 09, Jakelyne Barrientos, dijo que impugnará los resultados de la elección del pasado 5 de junio porque en las boletas electorales no se hizo la corrección de su nombre, donde apareció como Leandro.

Captura de pantalla 2016-06-08 a las 17.38.42
En rueda de prensa efectuada hoy por la mañana, la contendiente dijo que su partido envió un oficio al Instituto Estatal Electoral (IEE), con fecha del 5 de mayo de 2016, en donde se hacía la aclaración de que en las boletas electorales, el día de las elecciones, apareciera su nombre como Jakelyne Barrientos, y no como Leandro Barrientos.

yh_1I4yx“Yo toda mi campaña la manejé con el nombre de Jakelyne Barrientos, y el motivo de mi indignación es que me enviaron en total desventaja al proceso electoral de esta jornada. A Leandro Barrientos nadie lo conocía, Leandro Barrientos nunca hizo campaña, la que hizo campaña fue Jakelyne Barrientos”, argumentó.

Jakelyne expresó que el organismo que rige las elecciones cometió una irresponsabilidad, por no darle seguimiento a lo que su partido expresó en la carta, además de resaltar que el día de las elecciones la gente del distrito por el que contendía le expresó que no aparecía en las boletas.

Captura de pantalla 2016-06-08 a las 17.54.56“Yo creo que esto es una irresponsabilidad, por parte de este organismo que rige las elecciones. Me siento totalmente discriminada. Sí merezco una disculpa, y no sólo una disculpa a mí, sino al electorado y a la ciudadanía del distrito 09 que creyó en mí”, manifestó.

Arturo Meraz González, consejero presidente del IEE, no estuvo disponible, pero la encargada de la Dirección de Comunicación Social del IEE, Mayré Gómez, indicó que por el momento no tienen ninguna versión de que haya habido algún reclamo oficial por parte de la candidata.

Destacó que el Departamento Jurídico es el encargado de recibir esas cartas y de proceder en cuestiones legales, además de que señaló que una vez que se haga pública la impugnación, el Instituto Estatal Electoral procederá con la revisión del caso.

 

Con información del Diario de Juárez

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto