Conecta con nosotros

México

Candidatura de Salgado divide a Morena y genera sospechas de encubrimiento

Las aspiraciones de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero por Morena siguen avanzando a pesar de que existe una carpeta de investigación penal y una indagatoria interna del partido en su contra por al menos dos acusaciones de violación sexual.

La manera como la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) ha dado trámite a los señalamientos, y la defensa a su favor por parte de la élite de Morena —como el propio Andrés Manuel López Obrador y Mario Delgado—, han creado en las bases de mujeres la sospecha de que el guerrerense goza de protección y que podría salir impune.

Tras comparecer ante la CNHJ, Salgado Macedonio —quien ya formalizó su candidatura ante la dirigencia del partido en Guerrero— se placeó en el Monumento a la Revolución entre personas “acarreadas” para mostrar que su campaña cuenta con “apoyo”.

Los pronunciamientos contra las aspiraciones políticas de Salgado por parte de legisladoras federales y bases de mujeres morenistas han sido numerosas: desde cartas a la dirigencia del partido en las que criticaron que se le haya permitido participar en la contienda, hasta un Punto de Acuerdo en el Congreso para exigir a la Fiscalía General de Guerrero que concluya su investigación y determine cuanto antes si procede o no la acción penal contra el aspirante.

“Solicitamos una posición clara y certera de la dirigencia nacional del partido y la resolución de la CNHJ, con el llamado reiterado a ponerse del lado de la historia, del lado de las víctimas, del lado de las mujeres y del lado de la justicia para no permitir que un personaje con múltiples acusaciones de violencias sea candidato de Morena a ningún puesto de elección popular”, señalaba un posicionamiento del 15 de febrero.

Otras militantes morenistas han advertido que, si el partido respalda a Salgado y este logra formalizar su registro como candidato ante el árbitro electoral, renunciarán a Morena. Carol Arriaga, secretaria de Mujeres del CEN, alertó que el partido enviaría a la ciudadanía un mensaje de impunidad.

El dirigente nacional del partido, Mario Delgado, ha defendido las aspiraciones del senador con licencia con el argumento de que no ha habido una sentencia condenatoria que confirme las acusaciones en su contra, por lo que mantiene sus derechos político-electorales intactos.

“Mientras que Félix Salgado mantenga sus derechos políticos, él es nuestro candidato, no hay ninguna sentencia por parte de ninguna autoridad que acredite que haya cometido algún delito”, dijo el 31 de enero.

Por su parte, el Presidente López Obrador sostuvo que las acusaciones contra el candidato en Guerrero son de tipo electoral como parte de la contienda.

Fuente: Animal Político

Juárez

Deportan a 70 mexicanos por Ciudad Juárez; reciben atención y apoyo del programa “México te Abraza”

Setenta migrantes mexicanos fueron deportados este martes por las autoridades de Estados Unidos y entregados al Instituto Nacional de Migración (INM) en el puente internacional Lerdo, en el centro de Ciudad Juárez. Como parte del protocolo binacional, el grupo fue canalizado al programa federal México te Abraza, diseñado para brindar atención inmediata a connacionales repatriados.

La escena, cada vez más frecuente en la frontera norte, muestra a hombres y mujeres cruzando a pie con mochilas o bolsas en mano. En su interior, traen lo poco que les fue permitido conservar durante su detención: documentos, ropa y recuerdos de un intento fallido por quedarse del otro lado.

Según lo reportado por La Jornada, la recepción de los connacionales se realizó en grupos de entre 20 y 22 personas. En el punto de entrega, a mitad del puente internacional, agentes del INM tomaron custodia de los migrantes y los condujeron a una oficina provisional donde se inició el proceso de identificación y registro.

El operativo, coordinado entre autoridades migratorias mexicanas y estadounidenses, incluyó atención médica básica, alimentos y la opción de ser trasladados a las instalaciones del programa México te Abraza, ubicado en la avenida Heroico Colegio Militar.

Este centro de atención brinda apoyo integral a los repatriados: cama, comida, atención médica, llamadas telefónicas y, en muchos casos, un boleto de regreso a su lugar de origen. En total, el procedimiento desde la entrega en el puente hasta el arribo al albergue tomó cerca de una hora.

Cada migrante llevaba consigo una bolsa mediana, donde resguardaba los documentos emitidos por las autoridades estadounidenses tras su detención. Aunque el regreso no fue voluntario, el programa busca ofrecer un mínimo de dignidad, apoyo y contención ante el regreso forzado.

El operativo refleja la complejidad de la gestión migratoria en la frontera norte de México. La coordinación entre ambas naciones y la activación de programas de emergencia como México te Abraza se han convertido en parte de la rutina para las instituciones que, día tras día, deben responder a los flujos constantes de deportaciones.

Detrás de cada repatriación hay una historia, una familia, una decisión difícil. Y, aunque el sistema intenta amortiguar el golpe del regreso, la realidad es que para muchos, volver a cruzar la frontera seguirá siendo una tentación permanente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto