Conecta con nosotros

Acontecer

‘Canelo’ vs. Mayweather Jr., máquina expendedora de dólares

Hasta 90 millones de dólares podría ganar Floyd Mayweather Jr. tras el combate ante ‘Canelo’

El combate entre Floyd Mayweather Jr. y Saúl Álvarez podría romper todos los récords en ganancias en la historia del deporte de los puños.

Es tal la expectación por el pleito, que Las Vegas se han convertido en una máquina expendedora de dólares, por la derrama económica que representa el evento deportivo del 2013.

La ‘Capital del Juego’ espera una derrama económica de entre 150 y 200 mdd tan sólo de la estadía y gastos de los fanáticos que llegaron días previos.

Las ganancias PPV también estarán por los aires; por cada millón de transmisiones compradas, Showtime ganara un estimado de ganan 70 mdd, Golden Boy espera un mínimo de 1.8 millones de señales adquiridas por los hogares.

En cuanto a las bolsas, ‘Canelo’ puede ganar un estimado de hasta 12.5 mdd, sin embargo, esta cifra depende en gran parte de la venta del PPV.

Las Grandes Ligas del boxeo recompensan a las estrellas. Si hay récord en ventas, ‘Money’ podría ganar hasta 90 millones, números que superarían lo hecho por cualquier otro púgil en la historia.

La venta de boletos en el MGM fue de niveles épicos; las entradas se agotaron en menos de 10 minutos y recaudaron 20.3 mdd de ganancias. Nunca en la historia de Las Vegas un recinto había colectado tal cantidad de divisas en ese periodo de tiempo.

La reventa es otro fuerte para la pelea; originalmente, los accesos al recinto iban de los 100 hasta más de 2,000 mil billetes verdes. Si hoy un fan quiere adquirir una entrada tendrá que desembolsar desde 1,000 hasta 7,500 dólares, dependiendo del lugar desde donde se quiera observar el combate.

ALTOS COSTOS A PESAR DE NO ADQUIRIR ENTRADAS

Si algún fan se aventura a venir a Las Vegas y ver el combate en circuito cerrado, tendrá que desembolsar una considerable suma a pesar de no entrar al MGM Grand Arena.

Los aficionados pagarían hasta 1,500 dólares por disfrutar del fin de semana para vivir el ambiente desde afuera.

«Vengo desde Tijuana, manejé cinco horas. Entre el costo del hotel, transporte, comida, chupe y entrada al circuito cerrado me gastaré unos 1500 dólares», explicó Juan Carlos Valverde, mexicano aficionado al box.

La pelea será transmitida por circuito cerrado en el ARIA, MGM Grand, Mandalay Bay, The Mirage, Montecarlo y New York-New York; cada entrada tiene un costo de 100 dólares.

Cabe señalar que los hoteles donde no se transmitirá la pelea decidieron bajar el costo de las habitaciones hasta un 50 por ciento, para hacer más atractiva la oferta a los turistas.

canemoney

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto