Conecta con nosotros

México

Cantantes se unen a «Resistiré México», mensaje de esperanza ante COVID-19

Cantantes como Gloria Trevi, Belinda, Mijares, Edith Marquez, Río Roma, Beny Ibara, Lila Downs, Kinky y Ximena Sariñana unieron sus voces en el himno «Resistiré México», un mensaje musical lleno de esperanza con el que pretenden dar aliento ante la pandemia del nuevo coronavirus (Orthocoronavirinae).

La canción «Resistiré México» es una colaboración que hicieron las disqueras en el país en la que participaron varios de sus talentos para enviar desde la distancia, un mensaje de esperanza que busca combatir las preocupaciones que puede desencadenar la emergencia sanitaria del COVID-19. En el video también aparecen María León, Camila y Yahir.

Con «Resistiré México», la canción de esperanza ante el coronavirus, se busca reunir fondos que permitan combatir al COVID-19 en México. Tiene frases como: «resistiré erguida frente a todo», «me volveré de hierro para endurecer la piel» y «resistiré para seguir viviendo». Ha*Ash, Cristian Castro y Bronco también participan en el tema.

El origen de «Resistiré»
«Resistiré», la canción que ya es considerada un himno a la resiliencia, surgió de manera improvisada en España. El tema de la agrupación Dúo Dinámico unió a varios artistas en el país europeo para cantarlo y reunir fondos que les permitieran ayudar a la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Los cantantes mexicanos compartieron en redes sociales que se sumaron a la iniciativa de «Resistiré México». Gloria Trevi escribió en Twitter:

Uno mi voz a #ResistireMexico para generar esperanza, humanidad y fuerza en la sociedad mexicana ante esta pandemia».

Belinda escribió, «cuando se rebelen los recuerdos…» y Lila Downs, «Mi gente, estamos de estreno hoy! Resistiré México. Vamos adelante».

En México se registraron hasta este miércoles 15 de abril, 5,847 casos confirmados, 449 muertes, 11 mil 717 sospechosos y 25 mil 138 negativos.

Fuente: MSN

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto