Conecta con nosotros

Chihuahua

Capacita Dirección de Rehabilitación a DIF Municipales

La Dirección de Rehabilitación de DIF Estatal, presidida por la Lic. Perla Escápita ofreció una capacitación dirigida a las Presidentas, Directores y Trabajadores Sociales de los 67 DIF  Municipales del Estado, contando en está ocasión con la asistencia de 55 Municipios en la cual se les explicó detalladamente las reglas de operación del Programa Estatal de Credencialización para Personas con Discapacidad.

En la inauguración de esta capacitación el Director General de DIF Estatal, Lic. Gerardo Villegas Madriles,  fue el encargado de dar  el mensaje de la bienvenida a los asistentes a la inducción de reglas de operación para el Programa Estatal de Credencialización para Personas con Discapacidad.

La instrucción corrió a cargo de la Lic. Escápita, quien luego de explicar todos los pormenores sobre los lineamientos para otorgar el registro para personas con discapacidad, desahogó todas las interrogantes que las Presidentas de los DIF Municipales le expusieron.

La titular de la Dirección de Rehabilitación  hico especial énfasis en que la principal razón de comenzar con la titánica labor de censar a todas las personas con algún tipo de discapacidad, es la de obtener información sobre donde están ubicadas estas  personas, cual es la mayor incidencia de discapacidad en todas las regiones del Estado y que medidas se tomarán para prevenirlo.

Finalmente las Presidentas de los DIF Municipales recordaron cuales son los requisitos para tener acceso a este programa de Credencialización para Personas con Discapacidad  y los beneficios que obtendrán al portarla.

Beneficios

 La credencial otorgada por Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Rehabilitación de DIF Estatal y la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención de la Discriminación de la Secretaria de Fomento Social.

¿Donde Tramitarla?

  • DIF Estatal (Dirección de Rehabilitación).
  • Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención de la Discriminación.
  • Centros de Rehabilitación del Estado (Unidades Básicas de Rehabilitación, Centros de Rehabilitación Integral y Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
  • Jurisdiccionales de Salud del Estado.
  • Subdelegación del IMSS correspondiente ( si cuenta con afiliación).

 Requisitos

1.- Solicitar y llenar  con datos completos la cedula de registro.

 

2.- Presentar la original de la constancia medica, (Certificado de discapacidad), donde se especifique el tipo de discapacidad, permanente, neuromotora, visual, auditiva, de lenguaje o  intelectual expedido por institución medica.

3.- Presentar original y copia de la CURP.

 4.- Presentar original y copia del acta de nacimiento.

 5.- Presentar original y copia del comprobante de domicilio (recibo, predial, de luz o teléfono).

 6.- 1 Fotografía a color tamaño infantil

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Inicia JMAS Chihuahua este miércoles trabajos en colector del cruce de avenidas Teófilo Borunda y La Junta

– Será cerrado el carril de baja velocidad en el sentido oriente-poniente por un lapso de 5 días, de las 11:00 a las 24:00 horaS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) informó que, a partir de este miércoles 7 de mayo, inicia los trabajos para retirar un taponamiento, en el colector ubicado en el cruce de las avenidas Teófilo Borunda y La Junta.

Las maniobras se realizarán por aproximadamente 5 días, para lo cual, que se cerrará el carril de baja velocidad en el sentido oriente-poniente de las 11:00 a las 24:00 horas, para no limitar el tránsito vehicular en las horas pico.

Se recomienda a quienes transiten por la zona tomar vías alternas, a fin de evitar un posible congestionamiento vehicular.

El organismo exhorta a los automovilistas a respetar en todo momento los señalamientos que se colocarán en la zona de trabajo y a conducir con precaución para evitar accidentes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto