Conecta con nosotros

Chihuahua

Capacita la CEDH a médicos y enfermeras del Hospital General

Ciudad Juárez.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos, ratificó el reconocimiento a la labor humanística que desarrollan los médicos y enfermeras que trabajan en el Hospital General de esta frontera, ya que aún en condiciones difíciles, no han bajado el nivel de atención a favor de las personas de más bajos recursos.

Al respecto, el licenciado José Luis Armendáriz González, presidente de la CEDH, afirmó que “la cultura de los derechos humanos, no se circunscribe solamente a los cuerpos de seguridad pública, ni al orden militar, sino a todas las instituciones que tienen trato con la ciudadanía; aquellas que su función es apoyar el desarrollo integral de la sociedad”.

En el marco del programa de capacitación de médicos y enfermeras que trabajan en el hospital general, el ombudsman chihuahuense Licenciado José Luis Armendáriz González, señaló que “Chihuahua cuenta con una buena calidad en el servicio médico institucional, que requiere ser fortalecida capacitando al elemento humano, como factor determinante en la labor médica y asistencial.

“Los pacientes que acuden al hospital general, en su gran mayoría son personas que no son derechohabientes de otras instituciones como el IMSS o el ISSSTE, pero esa calidad, no los hace menos que los demás, por lo que su atención y servicio debe ser acorde a sus necesidades médicas y asistenciales y no a su capacidad económica o rango social”, afirmó categórico José Luis Armendáriz González, presidente de la CEDH.

“La excelencia y el mejoramiento constante en el servicio que se presta a las personas por parte de las oficinas gubernamentales, tienen una métrica y un sistema de evaluación que nos permite conocer las áreas de fortaleza y de debilidad, potenciando las primeras y mejorando aquellas que requieren un mejoramiento”

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Recupera JMAS miles de litros de agua en Quintas Carolinas II con programa “Chihuahua Sin Fugas”

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua informó que reparó más de 70 fugas de agua en la colonia Quintas Carolinas II, beneficiando a más de 300 habitantes y logrando la recuperación de miles de litros del vital líquido.

Estas acciones forman parte del programa permanente Chihuahua Sin Fugas, con el cual se han logrado recuperar hasta 300 litros de agua por segundo que anteriormente se perdían por fugas no atendidas en diferentes puntos de la ciudad.

La JMAS invitó a la ciudadanía a unirse al programa Los Aguardianes mediante su aplicación móvil, con la que las y los usuarios pueden reportar fugas, participar activamente en el cuidado del agua y acumular puntos que pueden canjear por recompensas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto