Conecta con nosotros

Chihuahua

Capacita Sindicatura a 93 Guardianes Ciudadanos para revisar los servicios públicos municipales

Con el fin de involucrar a personas de la ciudad en la vigilancia del mantenimiento de parques y jardines públicos, el día de ayer se llevó a cabo una capacitación en línea, en materia de contraloría social a través del programa Guardianes Ciudadanos de la Sindicatura de Chihuahua.

El municipio de Chihuahua cuenta con 1007 espacios públicos, entre parques, jardines, deportivos, camellones y glorietas, de los cuales 261 son atendidos por el gobierno municipal en tanto que los 741 restantes, su mantenimiento está asignado a 11 proveedores, cuya suma de contratos asciende a los 3 millones 260 mil 782 pesos mensuales.

Los contratos de los 11 distintos proveedores encargados del mantenimiento de espacios públicos van desde 277 mil pesos hasta 371 mil pesos por mes.

En los recorridos que ha hecho el equipo de la Sindicatura, las y los ciudadanos han mostrado algunas inconformidades por el estado que guardan algunos parques y jardines. Por ello, el programa Guardianes Ciudadanos, pretende sumar la participación de las y los vecinos para dar seguimiento al cumplimiento de las obligaciones de los contratistas, incentivando la participación ciudadana, mismo que arrancará a partir del próximo lunes 20 de julio durante un mes.

Del 22 de junio al 10 de julio la Sindicatura lanzó una convocatoria para encontrar a las personas interesadas en formar parte del programa Guardianes Ciudadanos, a la cual se registraron 93 personas de diferentes zonas del municipio, mismas que este lunes recibieron la primera capacitación en materia de contraloría social.

Con el resultado de esta vigilancia ciudadana, el departamento de Contraloría Social de la Sindicatura de Chihuahua generará las revisiones necesarias para complementar los esfuerzos de las personas.

Chihuahua

Dexe ignora al Ayuntamiento mientras crece el riesgo en Monte Xenit

La desarrolladora Dexe S.A. de C.V. no ha respondido a los llamados del Municipio de Chihuahua para atender los graves daños estructurales en el fraccionamiento Monte Xenit, donde 32 viviendas presentan riesgo de colapso. A pesar de los múltiples intentos de contacto, la empresa no ha enviado ningún representante ni ofrecido una postura oficial.

El secretario del Ayuntamiento informó que son 116 las personas afectadas por la situación. De las viviendas comprometidas, 25 están habitadas por propietarios, dos han sido compradas pero permanecen desocupadas, y el resto están en renta. El gobierno municipal ha comenzado a brindar apoyo para el desalojo, mudanza y renta temporal, además de asistencia legal para que los afectados puedan emprender acciones contra la desarrolladora.

Las autoridades locales también han iniciado investigaciones para identificar a los responsables del diseño y la construcción del fraccionamiento. Se analiza la actuación del Director Responsable de Obra, así como la posible responsabilidad de funcionarios públicos. En caso de detectarse irregularidades, se iniciarán los procedimientos legales correspondientes.

Además de apoyar a las familias en riesgo, el Ayuntamiento exigirá que Dexe reembolse los recursos públicos que se han utilizado para salvaguardar la integridad de los habitantes. Hasta el momento, no se ha recibido respuesta ni por parte de directivos ni de abogados de la empresa.

El diagnóstico técnico realizado sobre la etapa II del fraccionamiento revela un escenario alarmante. El estudio, basado en análisis topográficos, geológicos, hidrológicos y estructurales, concluye que el riesgo de colapso es muy alto. La memoria de cálculo presenta múltiples errores: desde parámetros de diseño insuficientes hasta la omisión de cargas reales. Se señala que la sobrecarga que se consideró para los muros es incluso menor al peso de una losa de cimentación.

Los expertos responsables del peritaje advierten que todos los diseños de muros, identificados de la A a la P, carecen de sustento matemático y normativo, lo que podría derivar en fallas catastróficas. El informe incluye tablas de evaluación de riesgo en las que el apartado de diseño estructural obtiene las calificaciones más preocupantes: probabilidad muy alta de falla con consecuencias graves para la vida humana.

Ante la falta de respuesta de la empresa, el Municipio continúa con sus acciones de apoyo y reiteró que no dejará solas a las familias afectadas. El proceso legal y técnico sigue en marcha, con la prioridad de garantizar la seguridad de los habitantes y buscar que los responsables asuman las consecuencias

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto