Conecta con nosotros

Chihuahua

Capacitan a personal de Salud y FGE para atención adecuada a casos de violencia sexual

El Instituto Chihuahuense de las Mujeres convocó al personal directivo y operativo de la Secretaría de Salud y Fiscalía General del Estado a una serie de talleres sobre la “Norma Oficial Mexicana 046-SSA2-2005 Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención”, a fin de conocer los aspectos jurídicos y médicos para su correcta aplicación.

Estas capacitaciones se desarrollaron con la participación del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm) y de la organización internacional IPAS México durante dos días. También participaron dependencias que forman parte del Grupo Estatal Para la Prevención del Embarazo en Adolescentes Chihuahua (Gepea).

Se destacó que la NOM 046 establece un protocolo de actuación para las instituciones de salud para que, con un enfoque de género e integral, se brinde atención inmediata a las víctimas de violencia sexual, al catalogarse como urgencias médicas.

Refiere que las autoridades médicas deben brindar una debida diligencia y actuar oportunamente para brindar una atención de calidad a la víctima. Pondera la capacitación y sensibilización constante del personal, incluyendo a quienes ocupan los puestos de toma de decisiones para garantizar a las víctimas el derecho a la salud.

Las personas participantes en los talleres tuvieron oportunidad de exponer algunas de las situaciones que se presentan en la atención a víctimas de violencia, y con la asesoría de las exponentes, se resolvieron dudas y se aterrizaron diversos aspectos técnicos y legales que se contemplan en la Norma.

También se analizaron estadísticas sobre la violencia contra las mujeres y el marco jurídico sobre los derechos humanos en México, para dar un contexto más amplio sobre la relevancia de la Norma Oficial Mexicana 046.

Chihuahua

Proyecta Secretaría de Turismo derrama de más de 500 mdp durante vacaciones de Semana Santa

En el marco del arranque del Operativo Semana Santa Metropolitano 2025, el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que durante el próximo periodo vacacional, se proyecta una derrama económica de más de 500 millones de pesos (mdp) en la entidad.

Además se estima la presencia de más de 250 mil turistas-noche en la región, con una ocupación hotelera superior a 70 por ciento y más de 425 mil excursionistas, especialmente en balnearios y espacios naturales.

El funcionario, en representación de la gobernadora Maru Campos, destacó la colaboración de personal de todos los niveles de Gobierno, para garantizar la seguridad de los viajeros que visiten los atractivos turísticos de la entidad.

Gómez Gallegos invitó a la ciudadanía a disfrutar de los atractivos turísticos de la zona metropolitana, como el Centro Histórico de Chihuahua, las minas y senderos de Aquiles Serdán, o los balnearios de Aldama, así como destinos de regiones como Barrancas del Cobre, Paquimé o las Perlas del Conchos.

El Operativo Semana Santa Metropolitano 2025 se desarrollará del 10 al 27 de abril, tiempo en el cual, más de 1,000 elementos de distintas corporaciones vigilarán las zonas recreativas de los tres municipios de la región.

La ceremonia se llevó a cabo en la carretera a Aldama, en el cruce con el Libramiento Oriente, con la presencia de los alcaldes Marco Bonilla, de Chihuahua; Sandra Galindo de Aldama y Teresa Erives, de Aquiles Serdán.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto