Conecta con nosotros

Chihuahua

Capacitará CANACO a sus socios en la NOM-035

Ante la inminente entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Chihuahua, cuenta ya con una estrategia de capacitación para sus agremiados, que iniciará en breve, en el mes de junio. Así lo dio a conocer en la rueda de prensa quincenal, Edibray Gómez Gallegos, presidente del organismo empresarial

Detalló que esta norma obligará a las empresas mexicanas a identificar, prevenir y evitar los agentes de riesgo que perjudican la salud mental de sus colaboradores, que son lo más importante de las organizaciones.

Por su parte, el consejero Jorge Alberto Ríos, Vicepresidente de Servicios de CANACO, detalló que es un tema nuevo, muy completo pero un parteaguas para el mejoramiento de las empresas, porque busca que el colaborador esté bien para que la empresa genere.
“La parte interesante es que el 23 de octubre inicia formalmente el cumplimiento de esta norma, muy compleja e interesante. Las multas por incumplimiento pueden ser entre 20 mil y 50 mil aproximadamente.

Ante ello, detalló que “en la Cámara se está realizando un esfuerzo importante para iniciar en junio a dar una serie de pláticas y talleres a agremiados, para que las empresas puedan absorber toda esa información y estén preparados o contacten especialistas para ello”.

Cabe destacar que la normatividad de la seguridad y salud en el trabajo en México se había limitado al control de las condiciones objetivas de producción. Principalmente, se había enfocado en aquellas ligadas con la seguridad y la prevención de los accidentes, dejando de lado la promoción de la salud y bienestar de los trabajadores.
Entre estos riesgos emergentes están los psicosociales, los cuales indica son de índole global y afecta a todas las profesiones y a todos los países del mundo.
Se ha identificado que el mayor factor de riesgo que existe en el país son las largas jornadas de trabajo. De los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Chihuahua

Inicia JMAS Chihuahua segunda etapa de introducción de la red de drenaje en Puerta de Alcalá

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua inició la segunda etapa de los trabajos de introducción de la red de drenaje en la colonia Puerta de Alcalá, con lo cual se beneficiará de manera directa a 400 familias del sur de la ciudad.

El proyecto consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de tubería de alcantarillado sanitario y descargas domiciliarias, con una inversión total de 12 millones de pesos producto del buen manejo y administración de los recursos del organismo.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir, destacó que con estas acciones se cumple uno de los objetivos de la actual administración estatal, de llevar este tipo de infraestructura a todas las colonias de la capital.

Añadió que la JMAS Chihuahua trabaja para que el acceso al agua potable y al saneamiento sea una realidad, y redunde en una mejor calidad de vida de la población.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto