Conecta con nosotros

Acontecer

Capta NASA explosión solar

El Observatorio Dinámico Solar (SDO por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), captó las imágenes de la explosión de un filamento solar en la superficie del Sol, fenómeno que ocurrió entre el pasado 16 y 17 de diciembre del 2015.

La NASA publicó el video donde se observa una cascada de arcos magnéticos que se generaron tras la explosión, la cual pudo ser ocasionada por “una pequeña erupción de la parte superior derecha del filamento”.

Los arcos de material solar brillan debido a que emiten luz en longitudes de onda ultravioleta extrema, por lo que las partículas cargadas giran a lo largo de líneas del campo magnético del Sol.

El video fue tomado en longitudes de onda ultravioleta extrema de 193 angstroms, que es un tipo de luz que normalmente es invisible a nuestros ojos, el video fue editado y las ondas coloreadas en bronce para poder ser apreciadas por el ojo humano.

El SDO es un telescopio espacial que fue lazando por la NASA el 11 de febrero del 2010 para estudiar el Sol, actualmente 18 misiones investigan la relación del Sol con la Tierra.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto