Conecta con nosotros

Resto del mundo

Captan en video brutal cornada en España

Un hombre de 54 años resultó gravemente herido al ser embestido por un toro durante un encierro de toros por las fiestas patronales de la localidad
española de Medina del Campo, en la provincia de Valladolid.

El incidente, que fue grabado por algunos de los espectadores que se encontraban arriba en los techos de diversos vehículos estacionados en el interior de la fábrica, levantó una oleada de críticas hacía las personas que año con año participan como distracciones de manera masiva en las sueltas, ya que según se puede observar en las imágenes en un principio nadie trató de evitar que el animal lastimara a esta persona.

Luego de estos hechos, el hombre fue trasladado a un hopital cercano debido a la gravedad de las tres cornadas que recibió en el tórax, en un brazo y región anal.
Cuando el toro se retira, puede apreciarse que lleva uno de los cuernos totalmente cubierto de sangre.

En un comunicado de prensa, el ayuntamiento local comentó que «se trata de un incidente aislado dentro de lo que son las fiestas patronales de San Antolín» y señalan que «en cualquier caso tenemos que entender que la zona del embudo en la que se encuentran ubicados el atalancado de palos y toda el área próxima a la denominada caseta de Bruno es una zona donde se recomienda no estar, tanto en la normativa como en las ordenanzas».

Medios locales indican que tras una serie de intervenciones esta persona se encuentra estable y recuperandose.

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto