Conecta con nosotros

Nota Principal

Capturan a sobrino de Caro Quintero en Culiacán

Con apoyo de inteligencia naval, integrantes de la Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES) de la Armada de México (Semar) detuvieron a Ismael Quintero Arellanes, sobrino del narcotraficante, Rafael Caro Quintero en Culiacán, Sinaloa.

Mediante el intercambio de información con autoridades de los Estados Unidos de América, se tuvo conocimiento que Quintero Arellanes, integraba la escisión del Cártel del Pacífico que encabezan Ovidio e Iván Guzmán, hijos de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, dedicado a la fabricación y distribución de marihuana, heroína y metanfetaminas, para posteriormente ser introducida de manera ilegal a los Estados Unidos de América.

La orden es de Detención Provisional con Fines de Extradición Internacional se cumplimentó en Culiacán Sinaloa. Es requerido por el Distrito para el Distrito Este de Nueva York, Estados Unidos de América para ser procesado por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y portación ilegal de armas de fuego.

De acuerdo con fuentes del gobierno Federal, el operativo se llevó a cabo en una residencia del fraccionamiento Stanza Toscana ubicado en el sector Valle Alto de Culiacán sin realizar ningún disparo. Los elementos navales, fue apoyado por un helicóptero MI-17 artillado para dar seguridad perimetral mientras se realizaba la operación quirúrgica.

El operativo inició alrededor de las 14:00 horas del centro del país, cuando fue ubicado el objetivo, detenido y trasladado de inmediato a un parque cercano, donde descendió el helicóptero MI-17 para trasladar al detenido para evitar que fuera rescatado por los integrantes del Cártel del Pacífico.

El ahora detenido fue trasladado y puesto a disposición del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de justicia Penal Federal, en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Norte, para definir su situación jurídica conforme al procedimiento correspondiente.

Fuente: Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto