Conecta con nosotros

Policiaca

Capturan a tres presuntos secuestradores

El gobernador Javier Corral Jurado anunció la detención de tres delincuentes involucrados en secuestros ocurridos en Ciudad Juárez, Guachochi y Cuauhtémoc en la última semana.

Al proporcionar los detalles el fiscal General del Estado, César Peniche Espejel, dijo que en el primer caso se trata de la captura de Ibis O. J. por el secuestro de un joven en hechos ocurridos en calles de Juárez el pasado 11 de junio.

Dijo que el delito se perpetró en la madrugada y sus captores lo habían mantenido privado de su libertad en un hotel, desde donde contactaron a la familia para hacer las exigencias de pago.

Desde ese momento la Unidad de Antisecuestros estaba monitoreando el asunto y en un descuido de los delincuentes el joven logra huir y es asegurado por la unidad e inmediatamente se llevan a cabo las tareas para detener a los responsables.

Peniche Espejel reveló que en el evento se logró la captura de un sujeto, que aporta información de que la cabeza de ese grupo es Ibis O. J. y quien había planeado el secuestro.

En este mismo lapso de tiempo también se consiguió la detención de una mujer, Magaly F. O., por su participación en un secuestro en la zona de Guachochi en 2015

El fiscal manifestó que ya había sido detenida en dos ocasiones y que la mujer siguió en libertad porque no se contó con un criterio favorable por parte del Poder Judicial

Después de llevar a cabo las apelaciones correspondientes se dicta la reaprehensión que se cumplimentó y tendrá que responder, por lo pronto, por el secuestro del joven que fue privado de la libertad en la zona de Agua Azul, cerca de Guachochi y que durante varios días fue mantenido en cautiverio al aire libre.

Hace ocho días se registró la detención de Noé Jafet quien participó en dos eventos de secuestro en Cuauhtémoc, uno en 2018 y otro en 2019 y que a pesar de ser aprehendido en flagrancia en el lugar donde estaba la víctima, fue liberado por una juez quien simplemente dijo que no creía la versión de la fiscalía General del Estado, expresó Peniche.

En consecuencia, agregó, que se llevaron a cabo todos los trámites a la apelación con lo que el Tribunal Superior de Justicia revocó esa resolución de la juez y libró orden de reaprehensión y adicionalmente se trabajó otra carpeta adicional que se tenía por hechos de 2018

«Y fuimos a localizarlo hasta el Estado de México, donde con el apoyo de la fiscalía de aquella entidad se logró la captura y traerlo ante el Poder Judicial», señaló el fiscal

Los tres cabecilla ya se encuentra tras las rejas y después de las audiencias todos están vinculados a proceso para responder por sus delitos.

El gobernador felicitó por estos trabajos a la Unidad Antisecuestros y a los fiscales de las zonas norte y occidente.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto