Conecta con nosotros

Nota Principal

Capturan al Z-40

Uno de los narcotraficantes más buscados de México ha sido capturado: Miguel Ángel Treviño Morales, también conocido como Z-40, Treviño Morales, líder del Cártel de Los Zetas, fue capturado este por Marines México en su ciudad natal de Nuevo Laredo.

El Departamento de Estado de EE.UU. había ofrecido una recompensa de $ 5 millones por Treviño Morales.

El Z-40, también apodado El Judas, inició su carrera delictiva junto a Los Tejas, banda dedicada al robo y narcomenudeo en Estados Unidos, para posteriormente unirse al Cártel del Golfo en 1999 y convertirse en uno de los hombres de confianza de Osiel Cárdenas Guillén en Tamaulipas.

Fue así como se formó el grupo de Los Zetas, brazo armado del cártel, bajo el mando de Arturo Guzmán Decena, alias El Z-1 a quien se unió Humberto Lazcano Lazcano, El Lazca, también conocido como El Z-3 y El Verdugo.

En 2002, Guzmán Decena fue abatido durante un enfrentamiento en Matamoros, quedando Lazcano Lazcano como líder del grupo criminal, expandiendo su poder junto a El-Z40 en la zona norte del país.

Treviño Morales rápidamente alcanzó fama dentro del narcotráfico al ser nombrado jefe de plaza para el cártel del Golfo en Nuevo z 40Laredo, caracterizado como un hombre sanguinario por desmembrar con vida a sus enemigos o prenderles fuego con aceite.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto