Conecta con nosotros

Nota Principal

Cárcel para los que ‘agandallaron’ dinero de damnificados: Mancera

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa informó que habrá denuncias penales y cárcel contra aquellas personas que solicitaron ayuda para renta, sin que sus inmuebles entraran a los programas de reconstrucción por haber sido afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre.

Sin embargo, dijo que no en todos los casos porque “Hay personas que desconocían, que no sabían que su familiar ya había acudido a ayuda para renta. La contraloría tendrá que decirnos en dónde hay casos ostensibles. Casos donde se trata de una bodega o donde ni siquiera vivían allí”.

Al dar a conocer el último corte de los daños del terremoto, indicó que esta tarea la desarrollarán con el apoyo de la contraloría para determinar a quienes defraudaron a la administración capitalina: Lo que nosotros tenemos que hacer para curar el gasto del gobierno, para dejar claro que es un ejercicio transparente es perseguir. Vamos a ver hasta donde llegamos”.

A la fecha, la Contraloría de la Ciudad de México, ha encontrado mil nueve casos de personas que cobraron tres mil pesos de ayuda de renta, sin haber perdido su vivienda por los sismos.

En conferencia de prensa, indicó que hasta este domingo se tienen a 11 personas hospitalizadas, y en próxima alta, y sólo una se ubica en rojo, es decir, de mayor gravedad.

Dio a conocer que se tienen aproximadamente 156 carpetas de investigación en la PGJDF contra constructores que cometieron un fraude contra los consumidores al entregarles viviendas sin las medidas de construcción requeridas para aguantar sismos.

Mencionó que se tienen 25 albergues, a donde 641 personas pernoctaron, con un acumulado de 24 mil 222 en total.

Expuso que a la fecha tienen mil 587 negocios censados que fueron dañados por el terremoto, de ellos, un total del 72 por ciento padecieron principalmente daños en infraestructura; 23 perdieron su maquinaria y equipo, y cinco por ciento padecieron ambos casos.

Expuso que a la fecha se han entregado 225 créditos, en esta semana que viene se entregarán más. Anunció que quienes perdieron sus viviendas, podrán acceder a un novedoso programa de créditos blandos que tendrá como base el fondo de emergencias de la capital con aproximadamente 800 millones, más 276 millones de la federación, con el que los damnificados podrán obtener créditos de hasta dos millones.

El Financiero

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto