Carlos Villagrán es uno de los actores y comediantes mexicanos más exitosos de la historia del país, pues su participación en la serie de comedia blanca de Roberto Gómez Bolaños, El Chavo del 8, le dio fama internacional, siendo toda una sensación incluso en Argentina, Colombia y sobre todo Brasil.
Sin embargo, con 80 años de edad actualmente, sus fans se han mostrado preocupados luego de que en una reciente presentación de su show como Kiko se le pudiera ver aturdido e incluso casi se cayera al piso previo a subir al escenario.
Aunque el mexicano continúa no se ha pronunciado al respecto, en redes sociales como TikTok y X -antes Twitter– miles de fans de todo el mundo aseguran que Carlos Villagrán debería bajar la intensidad de su carga laboral o pensar en un retiro artístico, pues muchos más allá de criticarlo por lo que hace y el cariño que demuestra en el escenario, buscan lo mejor para el intérprete de uno de los personajes que marcaron la infancia de muchas generaciones.
Lo que había dicho Carlos Villagrán de retirarse como ‘Kiko’
En enero pero del año 2023, Carlos Villagrán anunció su retiro de los escenarios tras celebrar cinco décadas de carrera. El actor, de 80 años, ha decidido colgar las vestimentas de su icónico personaje y avanzar hacia nuevos proyectos personales, como viajar por Europa y escribir un libro autobiográfico. Villagrán comunicó su decisión durante una conferencia de prensa y especificó que su adiós al personaje se materializará con una gira en Estados Unidos, comenzando en la ciudad de Phoenix, Arizona, seguido por Los Ángeles y Las Vegas.
Te puede interesar:¿Peña Nieto está deprimido? Hija del expresidente responde; detalla cómo está tras romper con Tania Ruiz
El Chavo del 8 y Villagrán han sido sinónimos por muchas generaciones, con el programa considerado uno de los pilares de la televisión mexicana y con gran influencia en el entretenimiento latino. En un programa llamado Hoy Día, Villagrán ha expresado que su edad y un sentido de respeto hacia sí mismo y sus seguidores son las principales razones para su retiro.
?Llegó el momento de decirle adiós a la gente, adiós a todo el mundo… Tengo la edad para retirarme?, señaló el actor. Asimismo, declaró que parte del retiro lo dedicará a conocer Europa junto a su esposa y redactar sus memorias, reflejando las experiencias vividas y su evolución personal y profesional a lo largo de los años.
El actor apenas se alegró de que su hija superó el cáncer. (Carlos Villagrán Facebook)
La relación de Villagrán con el papel de Kiko ha sido profunda, tanto que el comediante afirmó que ?Todos los adultos tenemos un niño adentro. El mío se llama Kiko?. Villagrán también compartió que, tras múltiples trabas personales, incluyendo matrimonios y divorcios, ha aprendido mucho de su carácter en pantalla.
Te puede interesar:Kass Quezada, influencer mexicana, se viraliza tras narrar cómo fue su relación tóxica
El artista espera que su legado sea uno que impulse la felicidad, como lo sugiere su deseado epitafio: ?Por favor sean felices?, palabras con las que desea que la gente le recuerde. Por ahora, los admiradores de Kiko y del vetusto actor tendrán la oportunidad de despedirse durante su última gira con el circo de Los Hermanos Caballero.
El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.
Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.
El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).
Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.
El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.
Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.