Conecta con nosotros

México

Carmen Aristegui revelará nueva investigación sobre Peña Nieto

La periodista Carmen Aristegui difundió un video en sus redes sociales donde anuncia una nueva investigación sobre el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

“Este domingo 21 de agosto a partir de las 10:00 de la noche, después de la clausura de los Juegos Olímpicos y antes de que inicie el nuevo ciclo escolar, los invito para conocer un reportaje de nuestra unidad de investigaciones especiales. Se trata de una faceta no conocida de Enrique Peña Nieto. Desde el capitulo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la que Peña Nieto confundió libros y autores (…) no teníamos una evidencia tan clara y tan contundente acerca del perfil intelectual, académico y ético del hoy Presidente de la República; un Presidente que apostó por una polémica Reforma Educativa que exige a maestras y a maestros que sean evaluados desde un modelo punitivo y que ha dicho que la educación es prioridad es su gobierno”, mencionó en su mensaje.
Además la comunicadora citó a Carlos Fuentes,donde recordó la frase: “No quiero ni pensar que Peña Nieto llegue a la Presidencia, este señor tiene derecho a No leerme pero no tiene derecho a ser presidente”

“Si viviera Fuentes tal vez no hubiera dicho: se los dije”, mencionó Aristeguí. Además enfatizó que el nivel de aprobación de Peña Nieto ha llegado a niveles alarmantes y que la capacidad de maniobra del mandatario se reduce cada día.

La periodista lanzó interrogantes como ¿Quién es Peña Nieto?, ¿De dónde salió el personaje?, ¿Cuál es su perfile verdadero y su estatura ética para gobernar una nación como México?

“Hoy en la noche le presentaremos una faceta que no conocíamos aunque podríamos haberla intuido del hoy Presidente. Una faceta del joven Peña Nieto a sus 25 años, cuando dio el último paso profesional para convertirse en abogado. Es este un filón de su biografía que da materia para apreciarlo de cuerpo completo. No dejemos que gane el silencio y la censura”, finalizó la periodista.

Toda la información será presentada en:       http://aristeguinoticias.com/

 

 

Publimetro

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto