Conecta con nosotros

México

Carpetas contra Andrés Roemer fueron fabricadas por la fiscalía de CDMX: Alejandro Roemer

Supuestas víctimas no han ratificado su denuncia.

Apelará la extradición desde Israel.

Alejandro Roemer, hijo de Andrés Roemer, aseguró que las cuatro carpetas de investigación que hay en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX)contra su padre por violación y abuso sexual agravado fueron fabricadas por dicha dependencia.

«Son cuatro denuncias en Fiscalía en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que debo de decir con todas las letras, son cuatro carpetas de investigación fabricadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Mi papá, Andrés Roemer, lo dijo hace más de un año antes de que surgieran otros casos que nosotros conocemos y para todo México o para una buena parte de nuestro país hoy ya es de conocimiento público que la Fiscalía fabrica carpetas de investigación, amaña testimonios, inventa delitos», acusó en entrevista con Ciro Gómez Leyva en «Por la Mañana».

Además, mencionó que cada carpeta tiene evidencia que pemite comprobar que fueron fabricadas. Un ejemplo es que Andrés Roemer fue acusado de haber violentado a una de las víctimas mientras se encontraba grabando un programa en vivo.

Aunque la embajadora de Israel en México, Einat Kranz, detalló en entrevista con el equipo de «Por la Mañana» que en ese país contaban con elementos suficientes para juzgar y extraditar a México a Andrés Roemer, luego de su detención.

«Lo que sucede es que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México envía estas carpetas de investigación a las autoridades israelíes y el principio que rige todo el actuar en las relaciones internacionales y, me atrevería a decir el pilar fundamental de las relaciones entre Estados, es la buena fe. Israel por cómo opera y por el Estado de derecho que existe asume que México y las autoridades mexicanas están actuando de buena fe, que envían estas carpetas conformadas por información verificada», señaló.

Alejandro Roemer dijo que en Israel hay instancias legales para apelar la extradición y aún tienen disponibles tribunales a los que Andrés Roemer puede acudir para comprobar que la información que presentó la Fiscalía de la CDMX es con fines de fabricación.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto